C.S.O.A. La Morada
31 de Octubre de 2012 a las 19:20 h
16 personas.
ORDEN DEL DÍA:
1.- Información de las reuniones celebradas esta semana
2.- Decisión sobre la movilización del 14 N
1.- Se informa que se han celebrado dos reuniones el lunes (del Bloque unitario y de toma la huelga) y una el martes (de Bloque Unitario)
– La del Bloque unitario (BU) celebrada el lunes en la calle Alenza.- El BU lo forman sindicatos minoritarios (CGT, CNT, Solidaridad obrera, etc.), asambleas del 15M y otras asociaciones (http://www.bloqueunitario.org/ ) que se han unido con la plataforma “Hay que pararles los pies” (http://plataformahayquepararleslospies.blogspot.com.es/). Se asistió a la reunión en la que se dijo que ellos harían una manifestación con salida a las 18:00 h desde la plaza de la Beata en Legazpi hasta Neptuno a donde llegará hacia las 19:30 – 20:00 h. Finalizará con un mitin con intervención de ambas agrupaciones y dijeron que dejarían el micro a la coordinadora para anunciar nuestras movilizaciones.
– La de Toma la huelga.- Decidieron diversas movilizaciones que se pueden consultar en su página: http://tomalahuelga.net/ . Se debatió acerca de la propuesta del grupo de laboral de la asamblea de Lavapiés de Rodea la CEOE pero fue mayoritaria la opinión de terminar en Neptuno. Se dijo que a lo mejor se anunciaba desde el mitin de la cumbre social (con CCOO y UGT a la cabeza) se podría anunciar la movilización en Neptuno. Se dijo que la iniciativa de rodea la CEOE se podía contemplar para las jornadas posteriores al 14N.
– La del Bloque Unitario del martes 30 de octubre. Se posicionaron a favor de las decisiones de “Toma la Huelga” y anunciaron la celebración de una manifestación el día 15 de Noviembre a las 18:00 h desde Sol a Neptuno. Se volvió a plantear la propuesta de rodea la CEOE. Se decidió además hacer piquetes.
– Otra información importante es la de Huelga General Sol que apoya a la coordinadora 25S y que harán una reunión el 1-11-12 a las 18:00 h en la plaza del Carmen a la que se considera que es importante acudir.
2.-Se abre turno de palabra sobre la decisión de la movilización del 14N
X.- Informa de que también la plataforma “En pie” convoca al 14N. Ya está colgado que la coordinadora apoya el 14N. Esperaría al domingo para tomar una decisión respecto a la hora de la convocatoria. Si hay que decidir una hora hoy mejor que sea a última hora. Propone que se lleve una propuesta pero que sea la coordinadora la que decida.
X.- Las imágenes de unidad no es lo prioritario. La verdadera unidad es a través de programas y propuestas concretas. La coordinadora debe mantener su propia identidad. No ve que desde la cumbre social se llame a la convocatoria de la coordinadora 25S. Nosotrxs tenemos que hacer nuestra manifestación con nuestrxs postulados. También propone llevar una propuesta pero que decida la asamblea el domingo.
X.- Que salga hoy una hora de convocatoria.
X.- No tenemos legitimidad para decidir hoy.
X.- De acuerdo con las dos primeras intervenciones
X.- Entendió que mientras respetáramos el espíritu del resto de manifestaciones teníamos libertad para definir la hora
X.- De acuerdo con mantener la identidad propia de la Coordinadora 25S. No usar el micro de los sindicatos.
CONSENSO: Sacar una propuesta de hora que se ratificará el Domingo en la Coordinadora 25S
X.- El BU siempre termina en Neptuno y es un grupo de ideología afín. Convocaría a las 18:00 h para que la gente de CCOO y UGT se quede con nosotrxs y luego se nos unirá el BU.
X.- La convocatoria no la hace la Coordinadora 25S. Es una convocatoria de los sindicatos a la que la coordinadora se une.
X.- Propone convocar a las 19:00 h una concentración en Neptuno y un “Rodea el congreso” a las 21:00 h.
X.- CGT busca la unidad social y sindical y de hecho ha desconvocado una huelga general que tenía prevista para el 31 de Octubre para unirse a la movilización general (también europea) del 14N. Se debe plantear una dinámica de unidad. Propone a las 19:30 h y un rodea el congreso a las 21:00 h.
X.- Tenemos que ser un movimiento social y no rivalizar con los sindicatos. Lo que nos tiene que diferenciar es la hora y el lema: Propone a las 21:00 h para que cualquiera pueda unirse a nosotrxs. Como lema propone: No a los recortes, no a los presupuestos y por un proceso constituyente. Propone no marcharnos de Neptuno hasta las 9:00 h del día siguiente que es cuando se aprueban los presupuestos.
X.- El BU quiere distanciarse de CCOO y UGT y no les sentaría bien que usemos sus micrófonos. Los del BU no se van a quedar esa noche porque llevarán de piquetes desde 24 h antes. Se comentó que es una huelga destituyente, no laboral lo que al BU no le gustó mucho.
X.- La gente de Toma la Huelga apoya al BU por lo que no se ve que haya diferencias
X.- Si convocamos en Neptuno hay posibilidad de multas. Lo retira después de la aclaración de uno de los asistentes. Propone 19:00- 19:30 h en cuesta de Moyano o Neptuno.
X.- La fecha del 14N fue puesta a nivel Europeo. Convocaría entre 18:30 y 19:00 h y que no haya servicios mínimos excepto sanidad y bomberos. Defiende esa hora para que las bases de los sindicatos se unan a nosotrxs.
X.- a las 18:00 h en Pza de España y Atocha para confluir con el resto de convocatorias en Neptuno a las 20:00 h. El 15-11 hay una mani del BU. Propone unirse a esa manifestación. La Coordinadora 25S no puede gestionar un rodea el congreso con tanta gente.
X.- Que la convocatoria se haga directamente en Neptuno. El bloque crítico en una de las manifestaciones salió de la plaza de la bolsa y al llegar a Cibeles la mayoría de la gente se fue con el 15M. La Coordinadora 25S tiene ya identidad propia. De 18:00 a 18:00 h en Neptuno.
X.- Es un día para hacer un pulso a CCOO y UGT convocando a la misma hora y confluir con el BU. A las 18:00 h en Pza de España. No se quedaría a dormir. Mejor reservar fuerzas para el resto de la semana.
X.- Retira la propuesta de rodear el congreso. Tampoco se quedaría a dormir. No ve lo de los 2 puntos. X retira lo de los 2 puntos de partida. Se puede adr el tema de reventar la convocatoria del BU.
X.- Al hacer 2 manifestaciones diferentes corremos el riesgo de ser pocos. Retira lo de la cuesta de Moyano.
X.- Somos el grupo de acción. Nuestra convocatoria será al final de la jornada para no solaparse con otras que ya era un consenso alcanzado por la Coordinadora 25S y que será una concentración, no manifestación. Propone concentración en Neptuno a las 20:00 h Retira lo de quedarse a dormir.
Se abre turno de palabra sobre si se hace manifestación o concentración.
X.- Los mineros quieren unirse a la Coordinadora 25S y quieren quedarse a dormir
X.- Hay que decidir si es concentración o manifestación. El 25S generó mucha ilusión. No es el día para una manifestación. Tiene que haber unidad entre todos. A las 20:00 h con el lema “A partir de las 20:00 h os esperamos en el congreso por una asamblea constituyente”. Generaría una expectativa para quedarnos a dormir.
X.- Concentración en Neptuno a las 18:00 h. Muchos van a hacer piquetes. Los del BU después del mitin se van a casa. Como mucho convocaría a las 19:00 h.
X.- La Coordinadora 25S no dijo si sería manifestación o concentración. Propone concentración en Neptuno a las 19:30 h.
X.- Manifestación, concentración y quedarse a dormir. La concentración no más tarde de las 18:30 h. Los trabajadores creen que nosotros exigimos derechos, no los negociamos.
X.- Según el acta de la coordinadora sólo se puede hacer manifestación a partir de las 20:00 h para no solaparse con otra movilizaciones ya convocadas y que para que sea exitosa e incluyente tiene que ser a las 20:00 h.
X.- Concentración a las 20:00 h.
X.- No es posible manifestación. Concentración a las 20:00 h. Llamando a las bases de CCOO y UGT con megáfonos en su concentración en Sol. Si nos vamos a quedar a dormir tenemos que decidirlo ya porque hay que prapararlo.
X.- En las manifestaciones la gente camina. La valla del congreso es nuestra. Hay que hacer una manifestación.
X.- El acta dice que se tiene que hacer una manifestación. Si se comunica correctamente se elimina el tema del solapamiento con otras manifestaciones si se termina en el mismo lugar. No se puede ir a la concentración de otros (CCOO y UGT) a decirles lo que hay que hacer.
X.- Si no llevamos un consenso a la Coordinadora 25S corremos el riesgo de hacer interminable la asamblea del Domingo. Concentración con el lema del proceso Constituyente a las 19:30 h- 20:00 h. Manifestación sólo si vienen los mineros.
X.- La difusión de las manifestaciones del BU y de la Cumbre Social es mucho mayor que la nuestra por las redes.
X.- Concentración a las 20:00 h. Si la manifestación es a las 18:00 h desde Plaza de España nos chocaríamos con la mani de los sindicatos. Hay que evitar ese choque.
X.- Mejor a las 19:30 h.
CONSENSO: Se realizará una concentración en Neptuno a las 19:30 h sin perjuicio de que nuevas informaciones aconsejen una manifestación.
X.- No todo el mundo está en los piquetes. La gente de provincias quiere acciones más contundentes porque se sintieron traicionados por la Coordinadora 25S el 25 de Septiembre.
X.- En las cuencas mineras ya no hacen caso a los sindicatos mayoritarios. Propuesta Que sea una concentración indefinida. Los mineros se quedaron con ganas de acampar cuando vinieron a Madrid.
X.- El día 15 hay una mani del BU por lo que puede ser una convocatoria muy potente. La jornada del 14N es descentralizada, no se va a llamar a la gente de fuera de Madrid que harán la jornada de huelga en sus poblaciones.
X.- La gente que viene el 14N viene por la coordinadora.
X.- ¿Cuánta gente se sintió traicionada por la Coordinadora 25S? quiere datos. No es realista proponer una concentración indefinida porque nos podemos llevar toda la represión policial. Propone apoyar la movilización del BU y hacer un rodea el congreso. Si vienen los mineros dejar claro que la coordinadora se compromete a dar la logística necesaria para que se quede el que quiera.
X.- La semana que viene se puede sondear el ambiente para ver si nos podemos quedar a dormir. Tomar la decisión en la asamblea del Domingo 11.
X.- Esperar nuevas informaciones. Respecto a la gente que se queja y que no quiere venir sólo a una manifestación dice que luego a la hora de la verdad hay muy poca gente en primera fila.
X.- Se necesita radicalidad. Al principio la plataforma en Pie lanzó la movilización sin sondear. Que la coordinadora convoque para quedarse a dormir.
X.- Tiene 2000 seguidores en Twitter y la gente se sintió traicionada
X.- Los mineros están decidiendo si pasan de CCOO y UGT porque entienden que les han vendido. Sienten que la coordinadora es la única que está plantando cara al gobierno.
X.- Es de la cuenca minera y avisará para que vengan el 14N. La gente está muy mal. Apoya lo de radicalizar la protesta.
X.- También está de acuerdo con dar un paso más. La Coordinadora 25S ya tiene una propuesta radical que es la del proceso constituyente. La estrategia puede ser quedarse a dormir o no. Las multas desconvocan más que los palos. Si somos 200 no podemos quedarnos. No se quedaría a dormir.
X.- No usar el sufrimiento de la gente para decidir estrategias ya que estamos en esto precisamente para solucionar eso. Si nos quedamos a dormir hay que empezar a difundirlo desde este momento. Apoya la logística a los mineros. La coordinadora paró los pies a la plataforma respecto a la indefinición del la acción el 25S y calmando los ánimos y nos ha ido muy bien. Repite propuesta de unirnos a la mani del 15 y hacer un rodea el congreso.
X.- El 15 por la mañana se votan los presupuestos y es una coincidencia que hay que aprovechar. Va a haber mucha gente. Propone quedarse hasta que entren los diputados. Cree que tenemos fuerza suficiente para quedarnos esa noche.
X.- Propone no dormir. A las 12 se acaba y volvemos por la mañana a las 9:00 h
X.- Es absurdo que se queden los mineros solos a dormir. Hay que valorar si dar un poco de empuje al movimiento. Respecto a lo de las multas crear una caja de resistencia.
Se somete a consenso las dos propuestas con los siguientes resultados:
Quedarse a dormir.- 8 apoyos y 1 disenso
Desconvocar a las 00:00 h y volver al día siguiente.- 6 apoyos y 1 disenso
Se acuerda llevarlo a la asamblea de la Coordinadora 25S informando de las 2 posturas.
Habla una persona del grupo de apoyo al 25S para volcar una propuesta:
Vestirse de cobradores del Frac y acudir a todos los actos públicos de los políticos.
Hay otra información de Salud Sol.- El día 6 de Noviembre a las 11:00 h se hace una concentración en el hospital de la Princesa convocada por la coordinadora de hospitales, asambleas del 15M, etc contra los presupuestos de la comunidad de Madrid.
CONSENSO: Apoyo a esta convocatoria
Se plantea el tema de la caja de resistencia. Se consensua llevarlo a la asamblea del domingo.
Resumen de consensos alcanzados:
CONSENSO: Sacar una propuesta de hora que se ratificará el Domingo en la Coordinadora 25S
CONSENSO: Se realizará una concentración en Neptuno a las 19:30 h sin perjuicio de que nuevas informaciones aconsejen una manifestación.
CONSENSO: Apoyo a la concentración del día 6-10-12 a las 11:00 h en el Hospital de la princesa