Deja un comentario

Nota de la Asamblea de Colectivos, Barrios y Pueblos de Madrid

En la reunión de la Asamblea de Colectivos, Barrios y Pueblos de Madrid del domingo 30 de enero se decidió por unanimidad apoyar la concentración en las puertas del Congreso, el jueves 3 de febrero, convocada para expresar el rechazo a la «reforma laboral» que, en forma de Decreto Ley, es decir, sin posibilidad de debate, el llamado Gobierno de Progreso va a presentar ante el Parlamento para su aprobación. Ello por un conjunto de razones, entre las que destacamos las siguientes:


En primer lugar, una vez más, el Gobierno de coalición incumple sus promesas y no deroga la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012; consideramos que ello es un auténtico fraude a la promesa electoral realizada en ese sentido.


Se sustituye la prometida derogación por una reforma cosmética que deja intactos los principales recortes que la ley del PP de 2012 había impuesto al conjunto de las clases trabajadoras; y anteriormente, la de Rodríguez Zapatero en el 2010

.
La empresa es la que sigue decidiendo sobre la admisión o no del trabajador o trabajadora, aun en el caso de que la magistratura considere improcedente el despido. No se recuperan los salarios de tramitación, lo cual tiene una especial gravedad en momentos como los actuales en los que entre la fecha del despido y la fecha del juicio de Magistratura puede transcurrir un año o más, periodo en que el trabajador o la trabajadora tiene que recurrir al paro que le corresponda para su supervivencia; en una buena parte de los casos las personas afectadas pueden agotar, o casi, la prestación por desempleo.
La indemnización por tiempo trabajado se mantiene tal y como se había recortado en la reforma de 2012 y 2010. No se recuperan en absoluto los 45 días por año trabajado a los que se tenía derecho anteriormente.


La reforma que se presenta el día 3 de febrero es una auténtica burla para el conjunto de las clases trabajadoras y un nuevo ejercicio de pleitesía ante la patronal y las exigencias de la UE.
El movimiento obrero lleva ya varios meses en un proceso de ascenso en la lucha por conseguir sus más que legítimas reivindicaciones. La lucha del metal de Cádiz fue un claro exponente de ello. No vamos a tolerar más burlas contra la clase obrera. El jueves día 3 de febrero a las 11:00h, todos y todas a las puertas del Congreso para expresar nuestro rechazo a ese apaño entre el Gobierno de coalición y la Patronal.


Deja un comentario

NOS ESTÁN MATANDO

Bajo este lema central que se complementará con otros como: “En defensa del Sistema Sanitario Público, En defensa de los Servicios Públicos, En defensa del tejido productivo, En defensa de la hostelería, En defensa de Madrid”, se realizará una manifestación el sábado 30 de enero con salida desde la Plaza de Cibeles hasta Sol a las 18:00.

El lema Nos están matando es el fruto de un análisis sereno y riguroso de la realidad que vive el pueblo a día de hoy en el Estado español. Nos dirán que en todos los países de nuestro entorno están ocurriendo procesos similares, aplicando aquel dicho de que en todas partes cuecen habas, y en esta ocasión contestamos con la segunda parte de ese refrán: sí, pero en algunos sitios a calderadas, porque este es el problema en el conjunto del Estado español y muy especialmente en Madrid. La situación, auténticamente dramática, ha sido cosechada por la incapacidad, la irresponsabilidad y la actitud criminal de la gobernanza política.

España cierra el 2020 e inaugura el 2021 con el peor balance frente a la Covid-19 de la Unión Europea, con un total de 80.623 excesos de fallecimientos en lo que llevamos de pandemia y de 1.315 personas en el mes de enero.

De los fallecidos con diagnóstico Covid-19, prácticamente el 50% se corresponde a residencias de la tercera edad, por lo que ya estamos ante lo que se podría denominar como gerontocidio. De hecho, el número de pensionistas ha disminuido por primera vez en España.

A pesar de la más que significativa disminución de la actividad laboral, el número de defunciones en accidentes de trabajo ha aumentado en los primeros 10 meses del 2020 en un 2,9%, alcanzando las 595 personas.

En Madrid, la esperanza de vida se ha reducido en 2020 en 1,9 años para los varones y 1,6 para las mujeres; en el conjunto del Estado esa disminución ha sido de 0,9 años.

En lo referente a otros datos socioeconómicos nos encontramos también con una situación desoladora. Las colas del hambre aumentan día a día. La caída del PIB es del 12,4%, el retroceso más elevado de la UE, en donde la media es el 7,4%. Se han perdido más de un millón de empleos, entre los que han ido directamente al paro y los que están en ERTE. El desempleo juvenil alcanza el 40,6%, siendo el más alto de toda Europa. Tenemos el mayor déficit presupuestario de la UE, un 12,2%.

Este desastre, parcialmente descrito, tiene una clara explicación: la existencia de un Régimen cuyo sustento principal es una Monarquía corrupta hasta la médula e impuesta por el franquismo, en el contexto de un sistema capitalista cada vez más podrido.

A estas alturas es indudable que el Jefe de Estado durante la mayor parte de la historia de este Régimen, Juan Carlos I, es un auténtico corrupto; pero no es sólo él, toda la familia Borbón, incluyendo a Felipe VI, está llena de mierda hasta las cejas. Por no hablar de las otras instituciones del Estado: Administración de Justicia, instituciones represivas… tomadas por auténticas bandas mafiosas, tal como se evidencia día a día.

¿Y qué decir de la Comunidad de Madrid? El Tamayazo, aquella operación criminal que alteró el resultado electoral en 2003 y que fue encabezada por el PP de Esperanza Aguirre, abrió el camino de par en par para la puesta en práctica de las políticas ultraliberales que llevamos padeciendo en Madrid en los últimos casi veinte años, y que afectan a todos los ámbitos de la vida cotidiana, no sólo al de la sanidad: estamos comprobando tristemente cómo la nevada que ha traído Filomena ha bloqueado casi por completo la vida en Madrid, y que solo gracias a las iniciativas populares se ha podido gestionar parcialmente.

Aquella operación, el Tamayazo, fue totalmente ilegítima, y los gobiernos de la derecha que vienen sucediéndole siguen siendo plenamente ilegítimos, además de contrarios a los intereses del pueblo trabajador.

Hay que tumbar el gobierno de derecha liberal que manda en Madrid, hay que destruir el Régimen de la Monarquía franquista y corrupta, hay que luchar contra el capital.

O acabamos con ellos, o ellos acaban con nosotros.

La manifestación del sábado 30 de enero a las 18h será una gran ocasión para dar un paso importante en este camino y por ello invitamos al pueblo de Madrid a sumarse y asistir.

Colectivos y organizaciones de los barrios y pueblos de Madrid


Deja un comentario

COMUNICADO DE LA COORDINADORA 25S

El 4 de octubre de 2014, la Coordinadora 25-S convocó una movilización en la Puerta del Sol en Madrid bajo el lema “Monarquía no es democracia, es dictadura y corrupción“. Cuando la gente comenzó a avanzar por la calle Alcalá, las UIP realizaron una brutal carga policial con el resultado de varias personas heridas y detenidas, de las cuales algunas tuvieron que recibir asistencia hospitalaria.

Después de seis años se celebrará los días 15 y 16 de diciembre en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio por aquellos hechos.

La jueza que instruyó el caso, a pesar de la elocuencia de las imágenes grabadas, que ponían de manifiesto la brutalidad policial, decidió que solo se sentarían en el banquillo de los acusados cuatro de las personas que participaban en la manifestación, dos de ellas miembros de la Coordinadora 25-S. Doris Benegas, una de las procesadas, falleció el 29 de julio de 2016 a causa de un tumor que le fue diagnosticado pocos meses después de los hechos del 4 de octubre. Luis Ocampo es el miembro de la Coordinadora 25-S que se sentará en el banquillo con una petición fiscal de 18 meses de cárcel por un presunto “delito de atentado a la autoridad”. Similares penas se solicitan para los otros dos acusados.

Queremos recordar que Luis Ocampo tuvo que ser ingresado después de su detención en el hospital “Fundación Jiménez Díaz” por un cuadro de presíncope y sintomatología compatible con isquemia coronaria aguda, además de diversas lesiones en las muñecas. A los pocos días se le diagnosticó en el servicio de oftalmología del hospital Universitario del Río Hortega de Valladolid desprendimiento traumático de vítreo en el ojo derecho. Después de numerosos recursos, el abogado de la defensa consiguió que también se sienten en el banquillo como acusados tres miembros de la UIP, que tuvieron un especial protagonismo en la brutalidad policial de aquel día.

Es bueno recordar que la Delegada del Gobierno en Madrid era la Sra. Cristina Cifuentes y el Ministro del Interior el Sr. Jorge Fernández Díaz, ambos actualmente conocidos por su trayectoria de graves corruptelas. La celebración del juicio coincide con la actualidad de dos hechos que dan plenamente la razón al lema de la convocatoria del 4 de octubre de 2014: la corrupción ya imposible de disimular en la Monarquía Borbónica y la brutalidad y utilización política de las fuerzas policiales.

Hoy queremos reafirmar nuestro compromiso en la lucha por la República, único camino hacia la construcción de un futuro digno para nuestro Pueblo.

Desde la Coordinadora 25-S queremos hacer un llamamiento para acompañar a l@s compañer@s que van a ser juzgad@s para el día 15 de diciembre a las 10:00 en la sede de la Audiencia Provincial de Madrid (C/ Santiago de Compostela nº 96).


Deja un comentario

LA REPRESIÓN NO ES LA SOLUCIÓN

Manifestación: 25 de octubre a las 12:30 (Cibeles-Puerta del Sol): EN DEFENSA DE MADRID Y DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es img-20201010-wa0009-1.jpg

El Gobierno español decidió el viernes 9 de octubre declarar el Estado de alarma, cuestión que conlleva una serie de limitaciones a los derechos de las personas, pero en absoluto supone un incremento del personal sanitario: médicas, enfermeros, rastreadores… ni tampoco de recursos: camas hospitalarias, UCIS, reapertura de centros de salud, consultas presenciales, etc.

Tomando como referencia la fase anterior en que se aplicó el estado de alarma, creemos que va a consistir especialmente en el incremento de la represión. El incremento de policía nacional y guardia civil en nuestras calles y plazas no tiene utilidad alguna para combatir una epidemia, pero sí que es muy útil para controlar a la sociedad y al movimiento popular, y eso es lo que creemos que realmente pretende el Gobierno.

La declaración del Estado de alarma tampoco significa que se vayan a incrementar las frecuencias de los trenes de metro, cercanías o autobuses; menos aún que se vaya a controlar en el transporte público que haya condiciones que permitan guardar las distancias de seguridad entre viajeros, cosa que como sabemos es imposible actualmente. Tampoco se van a inspeccionar las condiciones en los centros de trabajo, ni a controlar la precarización en aumento. Mucho menos se va a comprobar que las condiciones en los colegios sean las adecuadas para evitar la propagación de la pandemia.

El Gobierno de coalición está muy a gusto en esa imagen que ellos mismos han creado: o ellos o el trifachito. Muchas gentes creemos que no es así. Y que es necesario construir una alternativa de izquierda al Gobierno de la Comunidad de Madrid, pero también al del Estado.

Diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales, venimos impulsando esa línea de trabajo desde hace meses, línea de trabajo que el Ministerio del interior intentó impedir prohibiendo nuestras movilizaciones. A pesar de ello convocamos una manifestación el pasado 25 de julio bajo el lema «Frente a la monarquía corrupta y las miserias del sistema, República popular», que fue un tremendo éxito. De participación, organización y combatividad.

Diversos colectivos sociales, sindicales y políticos, estamos organizando una manifestación para el 25 de octubre, en defensa de Madrid, en defensa de los servicios públicos, y contra la represión. Ese día al menos teóricamente ya no habrá estado de alarma.

SUSCRIBIMOS EL COMUNICADO

ACP Estrella Roja

Alternativa Sindical de Trabajadores (AST)

Colectivo 26 de Julio

Comité 1-20

Co.Bas

Comunistas de Castilla

Coordinadora 25S

Coordinadora Antifascista de Madrid

Corriente Roja

Izquierda Castellana

Marchas de la Dignidad de Madrid

Parla Obrera y Popular

Partido Comunista de Madrid

Resistiremos Vicálvaro

Vía Democrática (Madrid)

Yesca


Deja un comentario

Comunicado de la Coordinadora 25S ante la huida pactada de Juan Carlos de Borbón

Foto: Chema Barroso.

Ocho días después de la manifestación “contra la monarquía corrupta”, convocada por la Coordinadora 25S y apoyada por más de cuarenta organizaciones y colectivos sociales y políticos, así como asambleas de barrios y pueblos, Juan Carlos I, con la plena complicidad de las instituciones, incluyendo la administración de Justicia, objetivamente se ha declarado prófugo, huyendo a otro país. A ciencia cierta aún no se sabe a cuál, intentando evitar así la acción de la Justicia, que en el caso de la española y dado su carácter mercenario era muy improbable que fuera a actuar sobre ese personaje. Pero sí que el cerco de la Fiscalía suiza va avanzando en sus investigaciones, y por tanto consiguiendo cada vez más elementos de prueba para el procesamiento del Emérito.

La huida de Juan Carlos para convertirse en un prófugo de la Justicia tiene sin embargo otro ángulo que desde el movimiento republicano tenemos que analizar, entre otras cosas porque estratégicamente es el principal. En relación con Juan Carlos I se podría repetir de alguna manera aquello que el pueblo de Madrid le decía a su abuelo Alfonso XIII: “No se ha marchao, que lo hemos echao”. Y este es un aspecto muy cierto de la cuestión. Juan Carlos no se hubiera ido si no hubiera existido una campaña sostenida en el tiempo, democrática, republicana y por lo tanto antiborbónica. Campaña que ha tenido un significativo apoyo popular y tendrá aún más en el futuro.

Las encuestas de opinión dan un resultado cada vez más favorable al modelo republicano, y aquellas que son impulsadas por los medios más cercanos al Régimen dan una división de opiniones.

Juan Carlos ha dicho que se va para dejar las manos libres a su hijo y heredero, en un intento asociado a lo más granado del Régimen del 78 para salvar la monarquía. Desde luego lo van a intentar, ya lo están haciendo, pero es una tarea francamente complicada. Nos atrevemos a decir que condenada al fracaso.

Estos días no habrá grandes movilizaciones en respuesta a “la escapada de su majestad”. Este no nos puede imponer su agenda. El movimiento republicano y la Coordinadora 25-S tenemos la nuestra propia, que consiste en hacer una nueva gran convocatoria de movilización por la república popular, por la dignidad, por los derechos sociales y políticos en el mes de octubre. La manifestación del 25 de julio sentó los cimientos de esa manifestación masiva que ya hemos empezado a preparar, para el mes de octubre, como decíamos.

En el mes de agosto cubriremos la etapa de todas las cuestiones de diseño, técnicas y políticas de esa movilización; a finales de ese mes y durante las primeras semanas de septiembre pondremos en marcha todo el proceso organizativo de la movilización.

Esta pretendida operación de cordón sanitario alrededor de Felipe no servirá para nada, agravará profundamente la situación de la monarquía y su Régimen. Nuevos millones de personas comprenderán el carácter corrupto y feudal de una institución que nada bueno ha hecho por el Pueblo, solo maltratarlo y robarlo.


Deja un comentario

Frente a la monarquía corrupta y las miserias del sistema, REPÚBLICA POPULAR.

La pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto de forma dramática la auténtica naturaleza del Régimen, un sistema político y económico al servicio del capitalismo más depredador, de la familia Borbón y de la trama mafiosa política y mediática que cada vez más desesperada y torpemente trabaja por la continuidad de este Régimen. Las altísimas tasas de mortalidad -que han llegado a ser un auténtico crimen organizado en el caso de las residencias de la tercera edad- no son solo responsabilidad de tal o cual partido, que por supuesto también, es responsabilidad del Régimen en su globalidad.

En las encuestas de opinión realizadas a la ciudadanía, cada vez hay una más amplia mayoría social que rechaza el papel de las actuales instituciones, incluyendo a la Corona: la familia de los Borbones que tiene como propiedad privada la Jefatura del Estado español. Esa familia ha sido siempre una banda de corruptos, golfos y ladrones, pero en los últimos tiempos tal cosa se evidencia de forma absolutamente meridiana gracias a la prensa internacional y a la justicia europea, porque en el Estado español se siguen encubriendo  sus tropelías. Únicamente desde la complicidad por los beneficios que obtienen del Régimen, se puede explicar el apoyo o blindaje que le siguen brindando a esta institución la mayoría de los medios de comunicación españoles y de las organizaciones políticas.

Solo tumbando al ilegítimo Régimen de la monarquía posfranquista e instaurando una República Popular podremos avanzar realmente en la consecución de servicios públicos de calidad: sanidad, educación, pensiones… Solo tumbando el actual Régimen de la corrupción podremos conseguir unas condiciones laborales dignas para las trabajadoras y trabajadores.

Los ERTE que con dinero público han salvado a las empresas y que pronto se convertirán en ERE y en despidos, el paro desbocado, la falta total de expectativas para la juventud, las reformas laborales cada vez mas leoninas que esclavizan a la clase obrera y que, por mas que digan en campaña que las van a derogar, siempre las mantienen o las agravan; los cada vez más numerosos desahucios y las colas del hambre en las despensas solidarias… Todas las miserias que el capitalismo y su Régimen imponen al Pueblo Trabajador se solucionarán solamente acabando con este. Solo tumbando el actual Régimen del patriarcado se podrá acabar contra la discriminación y la violencia que sufren las mujeres. Solo tumbando el Régimen de la corrupción y de la subordinación a los intereses del capitalismo internacional podremos poner en pie un modelo económico que posibilite un futuro para nuestras clases populares, así como la soberanía del conjunto del Estado y de cada uno de los Pueblos que lo componen.

La única soberanía de la que goza el Estado español es la represiva, pero no hay soberanía económica ni política ni por supuesto de relaciones internacionales. A esa hace mucho tiempo que han renunciado los que gestionan el Régimen de forma totalmente indecente.

La gestión realizada de la pandemia COVID-19, que nos ha situado a la cabeza de las tasas de mortalidad a nivel mundial y de afectación de trabajadores  y trabajadoras del Sistema Sanitario Público, demuestra la absoluta ineficiencia del Régimen. De todo él. La falta de la más elemental coherencia en el tratamiento informativo desde el Gobierno, la militarización de la respuesta a la pandemia, el uso de la Ley Mordaza como «instrumento epidemiológico principal», la total ausencia de transparencia informativa sobre los datos de la evolución de la COVID-19… pero en general con todo lo relacionado con la pandemia: gestión de compras, organización del Sistema Sanitario, la propia organización de la «desescalada», que está condicionada en lo fundamental por razones económicas y no de salud pública, son solo algunos ejemplos de lo que decimos.

Nos parece esencial tener un recuerdo para todas las víctimas de la COVID-19, sobre las que las autoridades ni tan siquiera  se ponen de acuerdo en su número. Queremos recordar especialmente a nuestros mayores, a quienes se dejó morir en soledad en las residencias geriátricas, sin atención médica ni apoyo de sus familiares. A este hecho lo podemos calificar como un auténtico gerontocidio. 

El homenaje a las personas fallecidas en la pandemia del 16 de julio, presidido por la familia más golfa y corrupta de este país, nos parece un auténtico escarnio y una nueva falta de respeto hacia las víctimas.

Vivimos tiempos convulsos, de aceleración de la historia, de cambios profundos, algunos muy negativos para las clases trabajadoras. Pero también está abierta una ventana de oportunidad de cambios en positivo para los Pueblos. Eso solo los conseguiremos si se da un cambio de Régimen.

El Régimen sabe que cada día está mas cuestionado por una mayoría social que lo rechaza, eso les lleva a incrementar cada vez más la manipulación mediática pero también la represión sobre los movimientos populares en general y las activistas en particular. La persistencia de los malos tratos y torturas, la existencia de una larga lista de personas represaliadas, muchas de ellas en las cárceles, es una expresión de esa actitud. Pero su represión no nos amedrantará, incorporaremos la denuncia de esta como un elemento más de la acción en la lucha por las libertades y los derechos sociales.

Solo con la organización y la movilización popular podremos conseguir ese cambio de Régimen imprescindible. Solo el PODER POPULAR nos permitirá recorrer ese camino.

La movilización del 25 de julio es el eslabón de inicio de la fase definitiva que nos conducirá a la derrota del Régimen del 78 y a la proclamación de la República Popular.


Deja un comentario

Jornadas Constituyentes Doris Benegas

Desde el espacio de lucha Golpe a la Mafia, que aglutina a organizaciones políticas y colectivos muy diversos (Coordinadora 25s, PCE, IzCa, IU, UNID, Yesca, Asamblea de Estudiantes Antifascistas de Somosaguas, PC (m-l), Tribunal Ciudadano de Justicia, ARCO y más) nos gustaría trasladarte una invitación formal a las Jornadas Constituyentes Doris Benegas que celebraremos los días 12 y 13 de mayo en Madrid, en el “Centro Social Okupado La Ingobernable” (C/Gobernador, 30 Madrid).

Para inscribirte y poder recibir por correo todos los materiales y conclusiones al final de las jornadas sólo tienes que rellenar los datos del siguiente enlace: Jornadas Constituyentes Doris Benegas

Cartel jornadas doris benegas din A3-2

El Régimen del 78 y toda su arquitectura institucional, encabezada por una monarquía impuesta por el fascismo y fundamentada en la alternancia de los dos grandes partidos, el IBEX 35 y la Iglesia Católica y otros nuevos actores, es incapaz de dar solución a los graves problemas que atraviesa el Estado Español. El desempleo, la precariedad, la discriminación social/laboral sobre la mujer, la pérdida de soberanía en favor de los intereses de los acreedores internacionales, la negación del acceso a los servicios públicos que han sido privatizados y a las necesidades más básicas, el encaje territorial de los pueblos y naciones que lo conforman, la corrupción, los desahucios y la falta de alternativa habitacional, los 13 millones de personas al borde de la exclusión social o la deriva autoritaria y represiva del Estado son solo algunos de los más acuciantes.

Díptico Jornadas Doris Benegas con ponentes-3

Queremos realizar estas jornadas para poner en valor la necesidad de un proceso constituyente que rompa con el Régimen del 78 y abordar colectivamente la configuración del modelo de Estado y de un nuevo marco constitucional republicano. Nuestra idea es que sea un espacio amplio y abierto donde poder intercambiar ideas, análisis y experiencias. Los ejes centrales sobre los que articularemos el trabajo son: Derechos Sociales-Proceso destituyente, Feminismo, Soberanismo-Internacionalismo, Municipalismo y República.

El formato se articulará en ponencias que introduzcan y orienten los ejes discursivos con posteriores grupos de trabajo que desarrollen los mismos colectivamente. Finalmente, se culminará exponiendo las conclusiones obtenidas en un plenario de clausura.


Deja un comentario

Feliz Primavera Republicana, Feminista y Comunera

1200px-Flag_of_the_Second_Spanish_Republic_(plain).svg

Ciudadano Felipe de Borbón,

No queríamos dejar pasar su 50 cumpleaños sin desearle que disfrute el día de hoy.

Vaya a su palacio, admire sus tapices, llame a sus compañeros de yoga, emborrache un oso, cace usted un elefante -tenga buen cuidado, no se pegue un tiro en el pie o a un familiar fraterno; esas cosas pasan y son accidentes fatales-, dirija una organización sin ánimo de lucro con un ex jugador de balonmano -de nuevo, cuidado con la malversación, fraude, prevaricación, falsedad y blanqueo de capitales; esas cosas también pasan-, intervenga en el foro de Davos como hacen las monarquías árabes -salude usted a su par, el rey Abdalá de Jordania-, coma un buen plato de sopa, repase la tabla de los elementos químicos, declare la guerra a Cataluña, coma a cuerpo de rey; tenga, en fin, un buen día.

Pero mañana, ¡ay! mañana, tenga presente que se acerca la primavera. Y una primavera muy especial: Republicana, Feminista y Comunera. Sí, sabemos que sale usted de un otoño desagradable porque en Cataluña proclamaron la República y claro, eso a usted no le gusta. Lo entendemos: quedarse sin trabajo con 50 años en el estado español es una situación muy complicada. Pero bueno, tiene usted un padre que amasó buena fortuna. No se agobie.

WhatsApp Image 2018-01-30 at 7.55.35 AM.jpeg

La primavera feminista comienza el 8 de marzo, el día de la mujer, con una manifestación y huelga feminista. Usted, que dirige una de las dos instituciones más machistas de la actualidad -la monarquía, la otra es la iglesia- y eligió a su mujer viendo el telediario, seguramente no entienda esta manifestación. Al menos, ha permanecido ausente de cada uno de sus discursos.

Luego viene el día de la República. El 14 de abril. De nuevo, qué le vamos a decir a alguien que es el heredero del heredero del dictador: no celebrará mucho este día. Tampoco hemos visto un sólo gesto de reconocimiento hacia los cientos de miles de personas que tienen a sus familiares aún enterrados en las cunetas.

El 23 de abril celebraremos Villalar de los Comuneros. Usted, que es un hombre preparado, sabrá que lo que se conmemora es el levantamiento de los Comuneros de Castilla -campesinos sublevados por la excesiva presión fiscal impuesta por el monarca y por ser víctimas de su política imperial- contra Carlos V. Le parecerá poco relevante, pero el Toisón que hoy impondrá a Leonor, se lo impuso por primera vez Felipe III y a su nieto Carlos V. Juegos de Tronos.

Aún hay más regalos. El fin de semana del 12 y 13 de mayo serán las Jornadas Constituyentes Republicanas “Doris Benegas”. Se acordará de nuestra querida Doris, seguro. Ella fue la que el día de su coronación le mostró la bandera republicana, la bandera legítima, a su paso por Gran Vía después de que en una chapuza exprés le hubiese coronado M punto Rajoy. Se habla poco de esto: usted fue coronado bajo el gobierno de un individuo que ha tenido que declarar como testigo de corrupción.

Y el último paquete. El 19 de mayo a las 19h haremos una nueva manifestación Jaque a la monarquía. Pregunte a su padre, a él le convocamos un Jaque al rey en septiembre de 2013 y en junio de 2014 estaba abdicando. ¡Que campechano!

Pues eso, que tenga usted un buen y republicano cumpleaños.

Celébrelo cantando.

https://www.youtube.com/watch?v=NU9_cI-dQSU

 


Deja un comentario

COMUNICADO SOBRE LA MANIFESTACIÓN DEL 6 DE DICIEMBRE

Cartel 6d del espacio Golpe a la Mafia. Frente al Régimen del 78, Solidaridad y República

La Coordinadora 25S junto con otros colectivos y organizaciones acudirá a la manifestación del 6 de diciembre con el lema “Frente al régimen del 78, solidaridad y república”.

El día 6 de diciembre se conmemora la continuidad del régimen franquista anterior: ni cambiaron sus instituciones, ni sus empresarios, ni sus gobernantes.

Se celebra una constitución:

-Que permite cientos de familias desahuciadas cada mes, que no protege servicios públicos como la sanidad y la educación y que permitió la modificación del artículo 135 de la constitución sin que el pueblo tuviese una mínima posibilidad de defensa.

-Que se ha mostrado incapaz y, lo que es peor, sin propósito de enmienda, en todo lo que se refiere a la defensa de los derechos de las mujeres. Ni persigue eficazmente los crímenes machistas, ni limita de ninguna manera las desigualdades sociales y laborales, ni construye una sociedad feminista en la que la igualdad entre hombres y mujeres sea un principio fundamental desde la escuela.

-Que está planteada como una cárcel de personas y pueblos, permitiendo incluso la aprobación de leyes mordaza o la aplicación de artículos como el 155. Es una constitución preparada para reprimir al disidente.

-Que perpetúa la injusticia sin asegurar ni siquiera la identificación de las republicanas asesinadas por el franquismo. No digamos ya la justa restitución de las víctimas y su familias.

-Que mantiene una institución ilegítima, arcaica, antidemocrática y heredera del franquismo como es la monarquía. Y que además, incluso en los privilegios que otorga a la familia Borbón por derechos de nacimiento, no se olvida de mantener la opresión machista a las mujeres.

Consideramos que no hay nada que celebrar. Basta con leer cualquier día las noticias para constatar la evidencia de que no será esta la constitución que asegure el buen vivir de las personas y los pueblos del estado.

Es imprescindible ahondar en un proceso constituyente republicano con el que construir una alternativa a la miseria que esta constitución perpetúa. Y, entonces sí, tendremos aún mucho trabajo por delante pero también motivos para celebrar.

De esto sólo nos saca una república.


Deja un comentario

¿Estado democrático y de derecho ?

WhatsApp Image 2017-11-03 at 11.36.10 PM.jpeg

Por supuesto que no: ni democrático, ni de derecho

Este es el Estado del postfranquismo y por ello, las fuerzas que sostuvieron al franquismo, incluida su base sociológica, se encuentran cada día más a gusto con el Régimen del 78, incluso aquellos que inicialmente no lo apoyaron.

El proceso de transición sirvió para mantener todos los elementos esenciales del franquismo, además de recuperar la monarquía, tal como Franco había predeterminado. Y ahí estamos en la II Restauración Borbónica.

Por lo que respeta a los Tribunales de Justicia es tan obvio que éstos no funcionan como tales, que por mucho que se empeñe el poder mediático en convencernos de su independencia y buen hacer, en las encuestas sociológicas es la institución más criticada por la opinión pública y la que menos credibilidad tiene.

Tal como esta semana quedó demostrado, la Audiencia Nacional, es un tribunal de excepción sin parangón en Europa; y heredero directo del T.O.P. (Tribunal de Orden Público del franquismo), absolutamente dependiente en sus decisiones del poder político a través de la Fiscalía General del Estado.

Además entre los miembros de ese tribunal de excepción, tal como ocurre en otras instituciones, los hay «especialmente independientes». Tal es el caso de la jueza Lamela, con un largo haber represivo en su trayectoria profesional *

Aquí, en el  Estado español, lo que existe es un uso punitivo y político del código penal, además con la «creatividad necesaria» en la interpretación de éste para adaptarlo de la forma más brutal jurídicamente y   más burda intelectualmente a las necesidades represivas de la coyuntura.

Se pongan como se pongan el Régimen del  78 caerá; y no en mucho tiempo, para dar paso a la República.

Los que se pasan la vida cometiendo fechorías, como mafia organizada que son. Los que ponen las instituciones a su servicio, deberían empezar a pensar en su futuro, porque sus crímenes no quedarán impunes.

PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD.

PROCESOS CONSTITUYENTES YA.

ABAJO EL RÉGIMEN MONÁRQUICO DEL 78

 

* Información

Lamela, en 2010 fue una de las candidatas a incorporarse a la Audiencia Nacional, cuando formó parte de una terna de magistrados propuestos por la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional (Pablo Ruz, Carmen Lamela y Carmen Rodríguez-Medel) en la Comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial, para ocupar el Juzgado de Instrucción n.º 5, tras la suspensión cautelar de Baltasar Garzón.

En 2014 se incorporó a la Audiencia Nacional, primero en comisión de servicios en la Sala de lo Penal y desde noviembre de 2015 en el Juzgado Central de Instrucción n.º 3, en sustitución de Juan Pablo González.

En octubre de 2015 obtuvo en un concurso para magistrados -que es ordinario y prima el criterio de antigüedad- la plaza del juzgado central de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, en sustitución de Javier Gómez Bermúdez que había sido nombrado juez de enlace con Francia. El pasado mes de septiembre, lograría la plaza en propiedad al perder su destino el anterior juez por ser una excedencia voluntaria.

Cuando Baltasar Garzón fue inhabilitado por prevaricación trató de dar el salto a la Audiencia Nacional, pero el Consejo del Poder Judicial eligió a Pablo Ruz en lugar de a Lamela. En mayo pasado se presentó a la presidencia de la Sala Penal, pero los vocales conservadores eligieron a Concepción Espejal y los progresistas, a Manuela Fernández Prado. Ella sólo obtuvo un voto independiente, lo que en buena medida le aleja de llegar algún día al Tribunal Supremo.

El 15 de octubre de 2016 recibió la Cruz de Plata del Mérito de la Guardia Civil. En septiembre del 2017 recibió la medalla al Mérito Policial, otorgada por el Ministro del Interior Juan Ignacio Zoido.. Las medallas policiales llevan aparejadas pensiones.

Actualmente investiga la querella de la Fiscalía por el delito de sedición por los hechos ocurridos durante la operación Anubis en Cataluña, castigado con hasta 15 años de prisión. El 17 de octubre de 2017 pasó a la historia por ser la primera jueza española en enviar a prisión preventiva por un cargo de sedición a Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, y Jordi Sànchez presidente de la Asamblea Nacional Catalana.

El 31 de octubre de 2017, se conoció que la Fiscalía quería que la querella presentada contra el depuesto presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y trece de los consellers de su gobierno -por rebelión, sedición y malversación- fuera admitida también por esta juez.Ese mismo día, se conoció que Carmen Lamela la había admitido.

Alsasua:

La Audiencia Nacional procesa a nueve personas por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en la localidad de Alsasua (Navarra), el pasado 15 de octubre. Así lo acordó la juez Carmen Lamela, instructora del caso, que tras las actuaciones practicadas considera que los hechos investigados por un presunto delito de terrorismo en concurso con delitos de atentado, lesiones, provocación a la discriminación, odio o violencia contra grupos están «indiciariamente acreditados»

Este domingo se cumple un año de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en un bar de Alsasua. Los hechos ocurrieron el 15 de octubre de 2016 de madrugada, y en ella resultaron heridos dos guardias civiles y sus parejas. Ocho jóvenes han sido procesados como autores de la agresión (a una novena se le levantó el procesamiento) y tres de ellos permanecen en prisión preventiva desde el pasado noviembre.

Les procesó como partícipes directos en la agresión, perpetrada el pasado 15 de octubre, por terrorismo en concurso ideal con delitos de atentado, de odio y lesiones.


1 comentario

ES EL MOMENTO DE LA REPÚBLICA

WhatsApp Image 2017-10-29 at 9.19.58 PM

Sólo porque un edificio tenga puertas no deja de ser una cárcel, sobre todo si esas puertas sólo las pueden abrir los carceleros del régimen del 78.

El pueblo catalán lleva llamando a esas puertas desde hace mucho tiempo, pero los carceleros -PP, Ciudadanos, PSOE, Monarquía, empresariado, iglesia, medios de comunicación- están del otro lado, empujando para que nadie pueda escapar.

La actuación del Estado en Cataluña durante el último mes y medio demuestra que el régimen está volviendo a sus más oscuros orígenes fascistas. El Estado ha sacado a pasear a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dejando un millar de heridos y numerosos daños materiales en la jornada del Referéndum del 1 de octubre. Tampoco ha dudado en convocar al fascismo en las calles bajo la excusa del unionismo. La operación de castigo continúa, con más agresiones y vejaciones al pueblo catalán, hasta encarcelar a parte del Govern y a los Presidentes de Omnium Cultural y AN, además de dictar una Euroorden de detención para el resto del Govern, que se encuentra en el exilio.

Y se extiende a cualquiera que tenga comportamientos mínimamente democráticos: denunciamos la detención el pasado 2 de Noviembre  en sus domicilios de 8 militantes antifascistas, por participar en movilización de Marchas de la Dignidad en Sol  contra la represión del 1 Octubre en Catalunya

La cuestión catalana es solo uno de los graves problemas del Estado español, que sólo es capaz de crear miseria para todos sus ciudadanos mientras los carceleros se llenan los bolsillos.

No es sólo Cataluña; son las miserables condiciones de vida a las que nos condenan, los trabajos precarios impuestos a golpe de reforma laboral, la represión permanente hacia la organización popular, la falta de libertades políticas básicas y el vasallaje a los órganos imperialistas, como la UE y la OTAN.

Pensaban los carceleros que este momento no iba a llegar nunca. Que las tragaderas de la gente del común eran tan amplias que podrían seguir recortando derechos y libertades sin que pasara nada. No vieron las claras señales de la construcción de una alternativa legítima y democrática que ha ido acumulando fuerzas hasta poder empujar esa puerta lo suficiente como para que podamos oler el aire fresco que entra del otro lado del muro.

La mejor forma de que esa brisa republicana que entra por la rendija que abren las compañeras catalanas inunde cada uno de los pueblos del estado es empujar juntas. Es nuestro deber revolucionario construir un proyecto de vida alternativo a la miseria que ofrece el régimen. Un proyecto en el que se asegure:

  • El derecho a decidir todo de los pueblos y las personas: a decidir el modelo de estado, el gobierno y no olvidamos especialmente el derecho a decidir de las mujeres sobre sus propios cuerpos.
  • Que no haya presas ni presos políticos.
  • Respeto pleno de los derechos y libertades políticas y sindicales.
  • Condiciones de trabajo y de vida dignas.
  • Reconocimiento de las víctimas del franquismo.

Además seguimos pensando, y no sólo por la amistad que nos une, sino por íntima convicción, que nadie como los republicanos de Cataluña sirven en estos momentos a la República en Madrid y en todos los puntos del estado.

Empujemos juntas las puertas del 78 porque es el momento de abrirlas de par en par.
Es el momento de la República.

Frente al régimen del  78 y su represión, Solidaridad y República.


2 comentarios

Solo la movilización popular frenará la ofensiva liberticida del PP, la monarquía y sus aliados

Presos políticos Libertad Mordaza1.  22 de OctubreCalidad-02.jpg

Estamos en la hora de la verdad: O se está con la democracia -que si es tal tiene que incluir el derecho a decidir de igual manera que tiene que incluir el derecho al divorcio, por citar sólo dos ejemplos- o se está con el neofranquismo.

El bloque dominante español, no sólo el Gobierno, pensaban que este momento no iba a llegar nunca. Estimaron que las tragaderas de la gente del común eran tan amplias que podrían seguir recortando derechos y libertades sin que pasara nada. Para ellos, las movilizaciones populares no suponían más que algunos problemas de orden público. Nada que no arreglase una buena Ley Mordaza.

Pero no. Las gentes del común, las gentes corrientes, además de rechazar y criticar las políticas antisociales del Estado Español somos capaces de poner en pie proyectos alternativos. Desde el movimiento popular somos capaces de construir alternativas de organización social y política mucho mejores que lo actualmente existente.

Esa es la encrucijada a la que estamos asistiendo ahora mismo.

El Pueblo Catalán ha construido un proyecto mejor que el Régimen del 78, al que es antagónico. Su república es un proyecto más democrático, más social y mucho más ilusionante. Por ello el neofranquismo se defiende empleando la máxima la brutalidad policial y judicial. Además, el régimen despliega toda la manipulación mediática de la que es capaz.

El movimiento democrático en Madrid y en el conjunto de Pueblos del Estado puede hacer dos cosas: mirar para otro lado y favorecer el avance del neofranquismo, o entender que el proceso soberanista-republicano catalán es una oportunidad para los movimientos democráticos y republicanos en el Estado español, y por tanto adoptar una posición de compromiso y de solidaridad.

Como decíamos al principio, sólo con la unidad, la organización y la lucha conseguiremos nuestros objetivos.
Es momento de construir república en todos los pueblos del estado.

El 22 de octubre nos concentraremos en Sol a las 19h.
No al 155. Presos políticos libertad.