18/12/13
Orden del día:
1.Presentación de colectivos y organizaciones.
2.Valoración de la convocatoria Rodea el Congreso 14D.
3.Información detenidos.
4.Próximas movilizaciones.
1.Presentación de colectivos y organizaciones.
Se presentan en la asamblea integrantes de la Coordinadora 25S, AK32, Yesca, Greenpeace, UJCE, Asamblea Popular de Alameda de Osuna-Barajas, Asamblea Popular de La Elipa, así como alguna persona a título individual.
2.Valoración de la convocatoria Rodea el Congreso 14D.
Se procede a leer la valoración de la convocatoria publicada por la Coordinadora 25S: https://coordinadora25s.wordpress.com/2013/12/15/valoracion-de-rodea-el-congreso-14d/
2.1. El resto de colectivos/ organizaciones valora positivamente la convocatoria. En general, se coincide en que fue un acierto salir en manifestación y salir del cerco policial en Neptuno. Ello contribuyó a aumentar la combatividad y el número de manifestantes, ya que mucha gente no se decidía a entrar en Neptuno bien por las presiones, retenciones e identificaciones de la policía, bien por el miedo a las posibles cargas (como las que se dieron en anteriores convocatorias).
2.2. Se asume que es necesario seguir mejorando en la organización para futuras movilizaciones y, cuando nos sea posible, organizarlas con más tiempo; se analiza que sólo puede ser masiva una convocatoria cuando se hace una intensa labor de difusión en la base (en los barrios, en los centros de estudio de trabajo) y que puede ser preferible centrarse en preparar menos movilizaciones, pero más contundentes. Como punto negativo se valora el hecho de que la manifestación quedase partida a raíz del incidente con el coche de la Policía Municipal y que la mayoría de los manifestantes no fueran conscientes de cuándo, cómo ni por qué comenzaron las cargas.
2.3. También se entiende colectivamente que es necesario controlar las actitudes y comportamientos de quienes expresan su rabia con pequeños actos de violencia sobre el mobiliario urbano, coches aislados de policía, etc. Se debe hacer una labor lo más pedagógica posible para encauzar los comportamientos aislados de estos compañeros, que dividen las manifestaciones y dan pretexto a la policía para actuar y a los medios de comunicación para mentir y tergiversar los acontecimientos. En resumidas cuentas, es necesario encauzar estas respuestas aisladas y estériles.
2.4. No obstante se recalca de que, en cualquier caso, la principal fuente de violencia es el sistema y que es necesario incrementar la resistencia frente a su represión.
2.5. Un miembro de la Coordinadora 25s plantea que los colectivos deberían visualizarse más con sus banderas y pancartas propias.
3. Información de detenidos.
Se informa de que de las 7 personas detenidas en la manifestación, a 6 se les acusa de resistencia y desórdenes y a uno de atentado.
4. Próximas manifestaciones
Las próximas fechas de las que se informa son:
-Viernes 20 de diciembre: Concentración en el ministerio de justicia por la aprobación del proyecto de ley de restricción del derecho al aborto.
-18 de enero: Desalojo del CSOA La Casika en Móstoles.
-Movilización unitaria contra la represión ( finalmente se ha fijado para el 8 de febrero.
-8 de enero: Citación a Alberto para entregar los informes médicos a los juzgados de Plaza de Castilla.
-Marchas de la dignidad, 22 de Marzo: aunque aún faltan unos meses, es necesario preparar esta movilización con mucho tiempo dada su importancia y envergadura. La próxima reunión del Comité Preparatorio de Madrid es el 7 de enero a las 19:00 en la parroquia de San Carlos Borromeo.
4.1. Un compañero propone la acción de Rodear el Congreso con una cadena humana (propuesta a valorar en la siguiente asamblea).
4.2. Próxima asamblea: 8 de enero a las 19 h. Lugar por confirmar.