2 comentarios

Comunicado de la Coordinadora 25s tras la manifestación «Ante el Golpe de la Mafia, Democracia»

mani

La Coordinadora 25s quiere agradecer a la ciudadanía su participación en el impresionante acto de movilización democrática que hoy, sábado 29, se ha realizado en Madrid.

Un importante sector del Pueblo trabajador ha expresado cívica y coherentemente el rechazo a la investidura ilegítima que esta misma tarde se ha desarrollado en el Congreso de los Diputados.

La movilización ha ocupado todo el recorrido solicitado para la manifestación, con lo que calculamos que la asistencia no ha sido menor de 150 mil personas.

También queremos resaltar la madurez del movimiento popular que ha organizado esta respuesta a la investidura de la mafia en menos de una semana.

En los próximos días emitiremos un comunicado definitivo.

¡La lucha sigue!


3 comentarios

En el primer aniversario del reinado de Felipe VI ¡Monarquía ABOLICIÓN!

ApestaEstos días vivimos el primer aniversario de la abdicación de Juan Carlos I de Borbón en Felipe VI, siendo el 19 de junio de 2014 la fecha en que se hizo efectiva. Hace un año las plazas de las principales ciudades del Estado español fueron un clamor popular a favor de la abolición de la monarquía y de la apertura en clave republicana de los procesos constituyentes que se vienen reclamando cada vez con más fuerza. Y no podemos olvidar que el conjunto del proceso, desde la abdicación a la coronación, fue llevado a cabo convirtiendo las calles de Madrid en un auténtico estado de sitio encubierto, con el despliegue de tropas del ejército, identificaciones, retenciones, cacheos, y abusos de todo tipo por parte de las fuerzas policiales contra aquellas personas que simplemente deseaban manifestar su rechazo a la monarquía, siendo totalmente vulneradas las libertades y los derechos más fundamentales. Sigue leyendo


3 comentarios

Saludamos a los nuevos gobiernos de candidaturas de unidad popular

PuebloDesde el verano del año 2012, la Coordinadora 25S ha estado aportando su trabajo en la movilización popular con otros colectivos y organizaciones políticas. Desde el primer 25S la lucha por la que apostamos es la lucha en la calle. La unión que impulsamos no es de despachos y acuerdos elitistas, sino de ciudadanos activos que militan en el apoyo mutuo y el bien común. Esa es nuestra manera de actuar, y es la forma en que contribuimos a romper con las instituciones del 78 e impulsar un proceso constituyente. Sigue leyendo


1 comentario

Sin prensa comprometida, no lo ves. Solidaridad con Boro.

1016929_693922637338930_1486665937862040672_n– Periodista: Eh! Eh! Menos patear. ¿Qué hacemos pateando a la prensa?

– UIP: Te voy a patear la cabeza.

– Periodista: El número de placa.

– UIP: Ven a cogerlo.

(Respuesta de un policía antidisturbios a un periodista.  Jaque a la Monarquía del 29 de marzo de 2014.)

Cuando convocamos la manifestación Jaque a la Monarquía hace ya más de un año, el 29 de marzo de 2014, sabíamos que era una manifestación incómoda para el régimen. Sabíamos que luchamos contra un régimen en el que las detenciones políticas están a la orden del día. Pero no esperábamos que la policía actuara durante más de una hora como matones, criminales, auténticos chulos de bar, macarras de barra brava; empujando por la calle, golpeando, insultando, amenazando, pateando a quien simplemente estuviese por allí, ensañándose especialmente contra quien duda de este sistema…

Sigue leyendo


Deja un comentario

Comunicado tras las Marchas de la Dignidad: Caminando hacia la Huelga General

IMG_20150321_171338Las Marchas de la Dignidad han vuelto a salir a la calle y a demostrar que la organización popular crece frente a este régimen de miseria, exclusión social y Estado policial. Miles de personas y cientos de organizaciones de todos los lugares del Estado se han dado cita en Madrid para reclamar pan, trabajo y techo, algo que por sí solo marcaría el fracaso de cualquier régimen que se llame democrático. Sigue leyendo


2 comentarios

Carta abierta a Cristina Cifuentes

IMG_20150228_192405A la atención de Cristina Cifuentes, actual Delegada del Gobierno de Madrid.

Señora Cifuentes:

Ejerce usted un cargo de alta responsabilidad en Madrid para el que nadie la ha votado. Esto se debe a la propia naturaleza de su cargo: en esta democracia hay puestos que entrañan tanta responsabilidad como dirigir a la policía de una región, que no son sometidos ni siquiera al limitado ejercicio de democracia que es una votación. Y suponemos que, porque su cargo no la somete a la elección del pueblo, utiliza su cargo contra el pueblo. Sigue leyendo


2 comentarios

Sobre la emisión en Telemadrid del reportaje «Los Rostros de la Violencia Callejera»

ViolenciaAnte la emisión en Telemadrid el pasado lunes 6 de octubre del reportaje «Los rostros de la violencia callejera», cuya única finalidad es la criminalización y el señalamiento de personas y colectivos sociales por motivos ideológicos, desde la Coordinadora 25s denunciamos el carácter sectario de determinados medios de comunicación como Telemadrid, al servicio de los intereses políticos de los sectores más reaccionarios del actual Gobierno de la Comunidad de Madrid, en manos del Partido Popular. Sigue leyendo


4 comentarios

Nota de solidaridad con las personas detenidas durante el Rodea el Congreso del 4 de octubre

Los colectivos y grupos firmantes queremos manifestar nuestra solidaridad y apoyo a las compañeras Doris Benegas, Luis Ocampo y Aurea Martinez, que junto a otras compañeras asistentes a la manifestación del 4 de octubre en Sol fueron atacadas brutalmente por la policía, para después ser detenidas. Tanto Luis como Aúrea han necesitado atención médica, pasando Luis la noche en el hospital por una isquemia coronaria que le provocaron las agresiones.

A los 15 minutos de iniciada la manifestación, y después de habernos ofrecido a mediar con la policía y haber insistido en que se trataba de una manifestación pacífica, como dijo el propio Luis, la policía cargó contra la cabecera de la manifestación. Ante la movilización social, el estado responde con agresiones. Ante las denuncias de sus violaciones de derechos fundamentales, responde con detenciones. Pero a su represión enfrentaremos, ahora y siempre, nuestra solidaridad.

Vaya nuestro apoyo, reconocimiento y solidaridad con ellas y todas las que sufrieron la violenta agresión.

¡NO PASARÁN!

¡SÍ A LA DIGNIDAD DEL PUEBLO!

15M Valladolid – A.E. Malayerba – Acción Kombativa Vicálvaro (AK-32) – Agrupación de Alcorcón del PCE – Alcorcón Republicano – Algarada – Alternativa Republicana – Asamblea 15M La Conce – Asamblea 15M Malasaña – Asamblea Alameda-Barajas – Asamblea Antifascista de Alcalá de Henares – Asamblea de La Elipa – Asamblea de Parados de Tordesillas – Asamblea de VK por la Huelga General Asamblea HUPA – Asamblea Majadahonda – Asamblea Popular de Austrias/letras – Asamblea Popular de Carabanchel – Asamblea Popular de Fuerteventura – Asamblea Popular de Gran Canaria – Asamblea Popular Hortaleza 15M – Askapena – Asociación Cultural Loquesomos – Asociación de asistencia a victimas de agresiones sexuales y Malos Tratos (Adavasymt) de Valladolid – Asociación de Vecinos Alto del Arenal -Asociación Democracia Real Ya – Asturies en Marcha – Ateneo de Alcorcón – Ateneo Popular de Solidaridad Entre los Pueblos – AUPA Alcorcón (Alternativa de Unidad Popular Asamblearia de Alcorcón) – Canarias 22M – CATP – Cienpozuelos Antifascista – Ciudadan@s en Defensa de la Escuela Pública de Móstoles CIDESPU – Cli-as Alternativa Socialista – Colectivo Obrero de Coslada – Colectivo Majadahonda rebelde – Confederación General del Trabajo CGT – Confederación Nacional del Trabajo (CNT) – Coordinadora Antifascista de Madrid – Ernai Gazte – El Mercurio Digital – ESK-Sindakatua – Estudiantes en Movimiento – Federación Estudiantil Libertaria (FEL) – Foro Feminista – Ganemos Alcorcón – Grupo de Acción Vecinal Libertaria/Alcalá de Henares – Grupo de Vivienda de la Asamblea Popular de Chamberí – Información Obrera – Intersindical de Aragón – Izquierda Anticapitalista – Izquierda Castellana-  Izquierda Mirandesa – Joven Guardia Bolchevique – Kolectivo 05 -Gamonal en Lucha – La Insignia – La Radical Teatro –  Liga de las Artes – Madres Contra la Represión – Marchas de la Dignidad 22M – Moviment Indignació 15M Sabadell – Movimiento Estudiantil Universitario de ToledoNOS-UP Galicia – Patio Maravillas – Plataforma Antirracista de Coslada y San Fernando – Plataforma Ciudadana – Plataforma de la Dignidad 22M Valladolid – Proxy Observer – Puyalon de Cuchas (Aragón) – Reconstrucción Comunista – Red Solidaria Antirrepresiva – Republicanos Alacant –  Sare Antifaxista – Socialismo 21 – Stop Desahucios 15MValladolid – UVA Unión Vecinal Asamblearia de Móstoles  – Vallekas Nuestra – Yesca .


1 comentario

Invitación a las Jornadas Abiertas 15M

Genérico

Mañana sábado 17 de mayo a las 17h en el Campo de la Cebada (<M> La Latina), dentro de las acciones del Mayo Global organizadas con motivo del tercer aniversario del 15M, celebraremos un debate con la temática “Jaque a la monarquía. Procesos Constituyentes YA!” en el que avanzar en adquirir el poder popular necesario para alcanzar una verdadera democracia, en libertad e igualdad.

Haremos una exposición del trabajo realizado por la Coordinadora 25S respecto a este tema, con las manifestaciones Jaque al Rey del pasado 28 de Septiembre y Jaque a la Monarquía, del pasado 29 de Marzo, en la que se quemaron fotografías del Juan Carlos de Borbón junto a Franco. Relacionaremos este trabajo con las manifestaciones de Rodea el Congreso, al señalar a todas las instituciones políticas de esta monarquía parlamentaria.

El debate servirá como presentación de las IV Jornadas Constituyentes, que estamos preparando para el fin de semana del 12 y 13 de julio.

Asimismo,  os invitamos a acercaros a la mesa informativa que instalaremos en este espacio durante todo el fin de semana.


3 comentarios

Comunicado en respuesta a las mentiras sobre la lucha social publicadas en los diarios ABC y El Mundo el 10/02/2014

Cabecera

Ante las publicaciones de libelos en diversos medios, con conexiones más que conocidas con el PP, de dudosa ética y falta del menor rigor profesional, cuya fuente informativa sitúan sistemáticamente en las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado, queremos comunicar lo siguiente:

1.- Consideramos que la imagen que se da en esas «crónicas» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y sus servicios de información, es francamente penosa.

Si con los gravísimos problemas de corrupción y especulación que hay en el Estado español, se está dedicando una parte significativa de los recursos policiales a la persecución de colectivos sociales y organizaciones juveniles, cuya aspiración es conseguir un mundo mejor, estamos ante un tremendo problema de perversión en la elaboración de las prioridades de esta institución.

2.- De ser ciertos esos informes policiales, en vez de ser filtrados a determinada prensa, deberían darse a conocer de forma completa al conjunto de la ciudadanía, para que ésta pueda evaluar a qué se dedica aquel sector de los funcionarios públicos que deberían de trabajar para erradicar el crimen organizado en el Estado español, especialmente vinculado a la corrupción que alcanza a las más altas instituciones.

3.- La Coordinadora 25s desde luego considera necesario un cambio de Régimen. Sólo mediante un Proceso Destituyente-Constituyente podremos construir un sistema democrático, en el que todos los derechos, políticos, sociales y civiles estén reconocidos y protegidos. Tal cosa no sólo no la hemos ocultado nunca, sino que forma parte de nuestro mensaje desde la propia constitución de la Coordinadora 25s en el verano de 2012. Así quedó de manifiesto en la primera movilización que convocamos el 25 de septiembre de ese año, así lo ratificamos en las sucesivas convocatorias en las que participamos y así seguirá siendo, pese a quien pese, en el futuro.

4.- El éxito de las movilizaciones que hemos convocado y los resultados de las encuestas de opinión, demuestran que nuestras aspiraciones coinciden con las de una amplísima mayoría social.

5.- Por último, agradecemos al diario El Mundo la gran importancia que nos da como cabeza de un ‘holding’ de organizaciones sociales, políticas, internacionales… pero nuestra realidad es más modesta. Somos un colectivo compuesto de trabajadores y trabajadoras con una clara trayectoria de lucha a través de formas exclusivamente políticas. Eso sí, firmemente convencidos/as de nuestro proyecto; y que intentamos, siempre que es posible, trabajar en red de una forma transparente y democrática, a través de asambleas en las que toda la gente de buena voluntad puede participar.

La Coordinadora 25s continuará en la misma línea de lucha, saludando las respuestas populares que se están dando.


Deja un comentario

Aclaración sobre las movilizaciones del 8 de febrero.

coorTras la confusión generada en algunos colectivos y medios de comunicación sobre la convocatoria “Rodea Moncloa” de mañana día 8 de febrero, queremos aclarar que no es una convocatoria de la Coordinadora 25s , que desconocemos quienes son los integrantes del colectivo convocante y que no vamos a participar en ella.

Ese día, sí estaremos apoyando dos importantes movilizaciones contra las políticas fascistas del régimen:

-12h Manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid por un aborto libre, que saldrá de la Glorieta de San Bernardo hasta la Plaza de Callao. https://coordinadora25s.wordpress.com/2014/01/29/manifiesto-8-de-febrero-de-2014-movimiento-feminista-de-madrid-2/

-19h Manifestación contra la represión convocada por diversos grupos, entre ellos la Coordinadora 25s y que discurrirá de Cibeles a Plaza de España. http://madrid.antifa.es/convocatorias/manifestacion/manifestacion-contra-su-represion-nuestra-resistencia


1 comentario

Gamonal: una victoria popular

C25s1

La victoria de Gamonal esta semana, compartida por muchos otros territorios con más de 50 manifestaciones de apoyo en todo el Estado, es una victoria popular frente a las políticas injustas que el régimen aplica contra la ciudadanía. 

El pueblo ha respondido, y sólo cuando esa respuesta se ha vuelto más combativa, el régimen -incluyendo aquí a medios de comunicación y partidos que no están en el gobierno- la ha escuchado. Durante esta semana de protestas en la calle mucha gente ha visto en Gamonal un reflejo del sufrimiento y explotación al que este régimen les condena, y a pesar de sus mentiras han entendido lo necesario que era apoyar esa lucha. Ha sido la resistencia en una lucha justa y digna del pueblo de Burgos y la solidaridad de muchos pueblos a lo largo del Estado, lo que ha paralizado unas obras a todas luces fruto de la corrupción y la connivencia entre el alcalde Lacalle y el promotor Méndez Pozo, pensadas para robar la calle al pueblo y ponerla en manos de especuladores que puedan engordar sus fortunas a nuestra costa. La lucha de clases de verdad, no la de los manuales, avanza de forma intensa en Castilla y en el conjunto del Estado. 

Denunciamos la brutal represión que ha infligido el régimen a la población, tanto en Gamonal como en los lugares que han organizado muestras de apoyo. El barrio de Gamonal ha sufrido toques de queda encubiertos, con las calles tomadas por la policía, con detenciones indiscriminadas, con antidisturbios desplazados de otras partes del Estado para aplicar la violencia contra el pueblo, con policía metiéndose en los portales, en las casas, pegando y deteniendo a ciudadanxs que intentaban refugiarse de las agresiones.

Son más de 60 detenidxs políticxs en Burgos. En otros lugares el régimen también ha aplicado su represión, con alrededor de 40 detenidxs políticxs, cargas, encierros de ciudadanxs durante horas en la calle, detenciones de bomberos en el ejercicio de su trabajo, agresiones grabadas por las cámaras, agresiones a periodistas, identificaciones arbitrarias, uso de armas peligrosas para la salud como los cañones de sonido… La respuesta del régimen cuando el pueblo toma voz política es la represión policial y mediática. 

Denunciamos también la tournée del secretario de estado de seguridad, Fernández Díaz, por diferentes medios para contar mentiras, como que había comandos itinerantes en Gamonal, cuando todxs lxs detenidxs allí son de Burgos. Pensamos que hubiese sido buena ética periodística denunciar la propaganda en lugar de darle credibilidad a un régimen que miente insistentemente. El régimen también ha intentado crispar a la ciudadanía y ponerla en contra de un pueblo que lleva a cabo una lucha justa, con declaraciones de Ana Botella hablando de «atentados» y una condena del pleno del ayuntamiento de Burgos a la violencia. Cuando es la policía del régimen la que mata y mutila manifestantes, pretenden convencernos de que el que es violento es el que rompe la cristalera de un banco. Por más que insistan, estos días no ha habido disturbios, sino un pueblo haciendo política, interviniendo en las decisiones que les afectan. generando sus propias formas de participación y defendiéndose de la violencia del Estado. Y eso es la democracia, no la dictadura parlamentaria que pretende el régimen.

La continuidad de las protestas en Gamonal la decidirá el pueblo en asambleas. Nosotros apoyamos y vemos con orgullo y como un ejemplo a lxs compañerxs que luchan estos días incansablemente. Habrá que permanecer atentxs y no dejar de apoyar la lucha de Gamonal o similares. Los especuladores no perdonan deudas, ni devuelven contratos. Si el alcalde comprometió un dinero y un espacio públicos, se los exigirán. La oligarquía solo espera un momento propicio para volver a atacar al pueblo. Pero mientras, los vecinos de Gamonal, y no el alcalde, han paralizado las obras. Es claramente una victoria de la lucha obrera.

Animamos a que allí dónde ha habido detenidxs políticxs se visibilicen con muestras de apoyo, solidaridad y denuncia. Exigimos la libertad sin cargos de todxs lxs detenidxs políticxs; la persecución política debe cesar. Pensamos también que los medios deben empezar a denunciar esta persecución de forma contundente, así como partidos de la oposición, sindicatos y todas las agrupaciones políticas y sociales.

La lucha de Gamonal nos está dejando muchas enseñanzas: la solidaridad tanto dentro de la misma lucha como la que se ha despertado desde otros lugares, la capacidad de unirse en luchas justas contra los desmanes del sistema, nos enseña a no caer en la trampa de la criminalización que tanto le gusta usar al régimen, la respuesta rápida frente a la represión, juntando en una caja de resistencia los 9.000 euros para pagar la fianza de tres compañeros en tres días, y más enseñanzas que iremos viendo y analizando con la distancia. Esto es un punto de inflexión en la lucha desde el que seguir construyendo poder popular y que hubiese sido imposible sin la organización y la lucha previas. Es un momento para estar orgullosxs y alimentar nuestra moral de victoria. La lucha popular da frutos y hay que seguir. 

¡SÍ SE PUEDE!