1 comentario

Sin prensa comprometida, no lo ves. Solidaridad con Boro.

1016929_693922637338930_1486665937862040672_n– Periodista: Eh! Eh! Menos patear. ¿Qué hacemos pateando a la prensa?

– UIP: Te voy a patear la cabeza.

– Periodista: El número de placa.

– UIP: Ven a cogerlo.

(Respuesta de un policía antidisturbios a un periodista.  Jaque a la Monarquía del 29 de marzo de 2014.)

Cuando convocamos la manifestación Jaque a la Monarquía hace ya más de un año, el 29 de marzo de 2014, sabíamos que era una manifestación incómoda para el régimen. Sabíamos que luchamos contra un régimen en el que las detenciones políticas están a la orden del día. Pero no esperábamos que la policía actuara durante más de una hora como matones, criminales, auténticos chulos de bar, macarras de barra brava; empujando por la calle, golpeando, insultando, amenazando, pateando a quien simplemente estuviese por allí, ensañándose especialmente contra quien duda de este sistema…

Sigue leyendo


1 comentario

Comunicado en relación a la convocatoria del 29 de marzo

Foto

Fotografía de Raul Capin

A pesar de la lluvia y de la fuerte presión policial, centenares de personas nos concentramos en la plaza de Neptuno para exigir la abolición de la monarquía, y en solidaridad con las personas presas y detenidas en las luchas de días anteriores. Destacamos el caso de Miguel, que sigue privado de libertad desde el pasado 22 de marzo.

Para materializar el primer objetivo, se hizo un acto simbólico de quema de un gran cartel en el que aparece Juan Carlos I y Francisco Franco en dos momentos históricos de gran significación: cuando las Cortes franquistas nombran a Juan Carlos como heredero de Franco a titulo de Rey y cuando éste, junto al Dictador ,celebran los fusilamientos del 27 de septiembre de 1975 en la Plaza de Oriente.

Portavoces de la Coordinadora 25s denunciaron la utilización política-represiva, que desde el Gobierno del Estado se hace de las fuerzas policiales, así como la transmisión entre estas propias fuerzas, de planteamientos absolutamente ilegales y parafascistas en relación con el derecho de concentración y manifestación.

La concentración del 29 de marzo no era ilegal. Como han dictado diferentes resoluciones de la Audiencia Nacional, la no comunicación a la Delegación del Gobierno de una manifestación o de una concentración, no condiciona para nada su legalidad. Sin embargo la Delegada del Gobierno y el Jefe Superior de Policía en Madrid, saltándose absolutamente las resoluciones judiciales, tratan a estas, si no han sido comunicadas, como si fueran ilegales.

La Coordinadora 25s quiere denunciar la brutal represión a la que se sometió a un número indeterminado de jóvenes que participaron en el acto, así como a periodistas de los medios de comunicación alternativos. Al menos seis de ellos fueron apaleados y otro, además de ser agredido, fue detenido.

Seguiremos desarrollando todas las actividades posibles hasta conseguir que esta monarquía franquista sea abolida, para poder poner en marcha los procesos constituyentes que nuestras clases trabajadoras y los Pueblos del conjunto del Estado demandan.

En este sentido invitamos a quienes se consideren antifascistas y verdaderamente demócratas a que sigan nuestro ejemplo y organicen en todos los barrios y pueblos, quemadas simbólicas del cartel que adjuntamos a este comunicado.

La represión no nos va a parar porque sabemos que la razón esta de nuestra parte.


7 comentarios

  Abolición de la monarquía y Procesos Constituyentes ya.

Jaque MonarquíaLa respuesta, en clave exclusivamente represiva, del Gobierno del Estado a la gran movilización del 22 de marzo y a las que se están celebrado posteriormente, ha puesto una vez más de manifiesto que el actual Régimen es ya totalmente incapaz de dar solución alguna a los gravísimos problemas sociales y democráticos que sufrimos las clases trabajadoras y Pueblos del Estado Español.

La represión brutal y la manipulación mediática más burda son ya sus únicos recursos.

La monarquía borbónica fue un elemento clave en la construcción del actual Régimen y sigue siendo un elemento esencial para su supervivencia. Abolir la monarquía es un paso imprescindible para avanzar en un Proceso Destituyente que abra las puertas a los Procesos Constituyentes que los Pueblos y clases trabajadoras del Estado necesitamos para acabar con esta pesadilla, cada día más insoportable, en la que nos obligan a vivir.

Desde diferentes ámbitos se está empezando a construir una movilización general de carácter socio-político para el otoño. La Coordinadora 25S contempla con ilusión ese proyecto que podría ser definitivo en el impulso al Proceso Destituyente.

La Coordinadora 25S ha convocado para el sábado 29 de marzo una movilización en la Plaza de Neptuno a las 19h, precisamente con esos lemas: “Abolición de la Monarquía”; “Procesos Constituyentes”. A estos lemas iniciales, tenemos que añadir el de “Contra su represión, nuestra resistencia y solidaridad”, porque consideramos que a su represión, que es un arma directamente política, que tiene como finalidad amedrentar al movimiento popular para neutralizarlo y reproducir su sistema, sólo podemos responder hoy con más convicción que nunca con nuestra “Resistencia y Solidaridad”.

Libertad sin cargos para Miguel.

Libertad para todos los detenidos en las movilizaciones estudiantiles.

Levantamiento de todos los cargos contra los detenidos en las movilizaciones populares.

Abolición de la monarquía.

Procesos Constituyentes ya.


6 comentarios

Jaque a la Monarquía. Procesos Constituyentes

 

La situación que las políticas del Gobierno español, la monarquía parlamentaria y la Troika están imponiendo a la mayoría de la población, es de auténtica emergencia. Pese a sus mensajes de recuperación, tienen muy claro que de lo que llaman crisis, el sistema capitalista solo saldrá sobre-explotando al pueblo. Por eso cada día aumentan sus agresiones a las clases populares en lo económico, lo social, lo cultural y lo político, a la vez que refuerzan, con la ayuda de sus medios de comunicación, el relato de la recuperación. La esperanza frente a toda evidencia es una forma de control.

Su recuperación se sostiene en los suicidios de cientos de personas. En la esperanza de vida que empieza a caer después de más de cincuenta años subiendo. En la tasa de mortalidad que ha crecido en los últimos dos años. En la especulación con cualquier recurso pese a que sea un peligro para la vida, promoviendo el fracking y alentando las prospecciones petrolíferas. En las miles de familias que se quedan en la calle porque un banco les quita su casa. En los millones de personas a las que, dos reformas laborales mediante, han robado sus empleos. En que los salarios directos han disminuido más de un 20% en los últimos años para aumentar su ganancia. En la gente a la que con sádica hipocresía llaman «pobres energéticos». En las mujeres a las que condenan a una vida de miseria y sumisión con sus reformas machistas. En los inmigrantes a los que secuestran en CIEs o matan en las fronteras. La recuperación de la oligarquía se cimenta en la desaparición del precario sistema de protección social que existía, y en reprimir cualquier forma de auto organización popular.

Sin un cambio de Régimen no tendremos ni sanidad ni educación públicas, no existirá apoyo a la dependencia, no se asegurará el futuro de las pensiones públicas y exterminarán cualquiera de nuestros derechos y libertades civiles. En el actual Régimen monárquico solo tenemos asegurada la miseria, la represión y la explotación.

Ha llegado entonces el tiempo del cambio.

El Régimen monárquico pretende garantizar su reproducción mediante la represión, la fascitización y un paquete de medidas complementarias al brutal sufrimiento al que someten a las clases trabajadoras. La Ley Gallardón, un auténtico ejercicio de violencia de género estructural puesto en marcha para reconstruir una sociedad machista sin fisuras, debe cesar. La ley Wert, que pretende ciudadanos idiotizados y analfabetos y ciudadanas sumisas y sin derechos, debe cesar. La llamada ley Mordaza, que da a la policía las atribuciones de un juez, y la ley seguridad privada, que permite la creación de policías privadas, deben cesar. La eliminación de la Jurisdicción Universal, que convierte esta monarquía en refugio de los peores criminales contra los derechos humanos, debe cesar. Y para ello, es el actual Régimen de empobrecimiento e injusticia el que debe cesar.

Estos últimos años nos han enseñado que podemos luchar y que podemos vencer. Hemos conseguido importantes victorias de ámbito local: la huelga de limpieza de Madrid, el pueblo de Gamonal deteniendo la especulación del cacique local, la Marea Blanca paralizando la privatización de hospitales públicos, las infinitas denuncias políticas que compañeras de Legal Sol y otras abogadas y abogados han ganado… Hemos aprendido a organizarnos, a luchar codo con codo, con objetivos concretos y método, a ejercer la solidaridad. Es la única manera de conseguir la victoria.

El 22 de marzo llegan las Marchas de la Dignidad a Madrid. A tomar Madrid. Con ese impulso, la Coordinadora 25s hace un llamamiento a todo el Pueblo para que salga a la calle el 29 de marzo con un objetivo: la abolición de la monarquía y la caída del régimen monárquico. Es el momento de poner en marcha un movimiento popular tan amplio y poderoso que impulse las construcciones de los Procesos Constituyentes-destituyente que nos garanticen una auténtica Democracia y Justicia Social.

¡ JAQUE A LA MONARQUÍA !


Deja un comentario

Acta de la primera Asamblea preparatoria ‘Jaque a la Monarquía’

La Dragona (Madrid) a 7 de marzo de 2014

 

Orden del día:

1. Presentaciones

2. Fechas

3. Formato-recorrido

4. Lema y manifiesto

5. Difusión y propaganda

6. Próxima reunión.

 

1.    Presentaciones:

Se informa a la asamblea sobre el consenso de la Coordinadora 25s de realizar una movilización contra la monarquía en fechas posteriores a las marchas de la dignidad del 22 de marzo.

2.    Fechas:

Se plantean varias opciones:

       Domingo 23 de marzo: este día se podría contar con todo el grueso de gente que se ha desplazado a Madrid con motivo de las marchas. Se descarta esta opción por no crear la sensación de oportunismo y además ese día requerirá todo el esfuerzo y colaboración de los colectivos con las marchas, siendo muy probable que se tengan que convocar actos de apoyo y solidaridad con posibles detenidos.

       Martes 25 de marzo: los motivos a favor y en contra son los mismos que para el domingo 23, además que sea un día de diario no favorecerá la asistencia, por lo que se descarta también.

       Sábado 29 de marzo: este día tiene la desventaja de que hay muchas posibilidades de que las marchas hayan vuelto a los territorios, pero por otras experiencias se ve que el apoyo principal a la convocatoria debe partir de Madrid. También se puede recoger la previsible frustración de la gente tras las marchas y da más tiempo a prepararlo.

En cuanto a la hora hay consenso para que sea por la tarde a las 19.00h.

Finalmente se consensua realizar la movilización el próximo sábado 29 de marzo a las 19.00 horas

 

3.    Formato-recorrido:

Hay un debate sobre si hacer una concentración, una manifestación o concentración y posteriormente un recorrido que parta del lugar de concentración.

También se debate sobre posibles emplazamientos.

Debido a lo complejo del tema se decide que los colectivos lo estudien y traigan propuestas a la próxima asamblea, donde se cerrará este punto.

 

4.    Lema y manifiesto:

Hay consenso en que el lema principal de la movilización sea JAQUE A LA MONARQUÍA.

En cuanto al lema secundario se establece un debate, en el que algunos plantean que debe ser Proceso Constituyente, porque la Coordinadora siempre ha hablado de esto y se han celebrado tres Jornadas Constituyentes con este lema, de esta manera no se crea confusión en la gente y dentro de un Proceso Constituyente caben todos los procesos.

Por otro lado se defiende que se debe hacer referencia a Procesos Constituyentes, porque es más inclusivo con los territorios que ya tienen en marcha, y mucho más avanzado, su Proceso. Además es un salto adelante en el discurso político y se considera que es el momento adecuado para  ponerlo encima de la mesa y explicarlo.

Se consensuan el siguiente lema y sublema:

JAQUE A LA MONARQUIA

Procesos Constituyentes

En cuanto al manifiesto, se lee el borrador propuesto por la Coordinadora 25s que tiene buena acogida.

Se propone incorporar lo consensuado para el lema de Procesos Constituyentes, ya que el manifiesto sólo habla de Proceso.

Se propone además incorporar alguna mención a los siguientes temas:

       Justicia universal

       Víctimas del franquismo

       Algún guiño al tema ecológico para fomentar la sinergia con Greenpeace y grupos ecologistas, que están haciendo una buena campaña contra las Leyes represivas.

Se consensua añadir los puntos comentamos al borrador y que sea presentado en la próxima asamblea para su aprobación.

 

5.    Difusión y propaganda:

Se presenta a los asistentes el cartel diseñado por la Coordinadora 25s, el cual es aprobado a falta de incorporar en él, el recorrido definitivo.

Se consensua empezar la difusión en redes, con una campaña de expectación, para lo que se creará algún material sencillo, dado que no se cree conveniente difundir el cartel hasta que este tenga el recorrido definitivo.

También se consensua hacer menos carteles por su alto precio, y hacer una campaña de pegada selectiva, centrándonos en los intercambiadores de transporte, que es donde más difusión pueden tener, y hacer más pegatinas y panfletos que llegan más a la gente.

En la próxima reunión, con el recorrido y manifiesto definitivos se lanzará la cartelería y panfletos.

 

6. Próxima asamblea de colectivos Jaque a la Monarquía.

En esta asamblea se decide celebrar la próxima reunión a las 19.00 horas del próximo viernes 14 de marzo de 2014, en la ESOA La Dragona

Careta del rey

Deja un comentario

Máscara del rey