Deja un comentario

Comunicado tras las Marchas de la Dignidad: Caminando hacia la Huelga General

IMG_20150321_171338Las Marchas de la Dignidad han vuelto a salir a la calle y a demostrar que la organización popular crece frente a este régimen de miseria, exclusión social y Estado policial. Miles de personas y cientos de organizaciones de todos los lugares del Estado se han dado cita en Madrid para reclamar pan, trabajo y techo, algo que por sí solo marcaría el fracaso de cualquier régimen que se llame democrático. Sigue leyendo


10 comentarios

El 25 de enero nos manifestamos contra la represión. ¡NO a la Ley Mordaza y NO a la Reforma Penal!

Cortes C25sSufrimos un endurecimiento represivo en el que la norma es tratar a quienes se manifiestan o disienten a palos, con cargas, identificaciones, multas, detenciones e incluso con peticiones de gravísimas penas de prisión como a Alfon, a los anarquistas secuestrados el pasado 17 de diciembre o a un sinfín de sindicalistas. Esto responde a una falta de tradición democrática en la que el respeto a los ciudadanos y ciudadanas no existe. En lugar de servir al pueblo, de atenderlo o escuchar sus demandas, se le considera enemigo potencial, un sospechoso al que hay que abatir.

En el tercer Estado con menos delincuencia de Europa, que tiene más prisiones que hospitales, quieren llenar sus cárceles de disidentes, de dignos compañeros y compañeras de lucha. Sigue leyendo


Deja un comentario

Programa de actividades y movilizaciones durante los premios Príncipe de Asturias

Asturies 23,24 y 25 de octubre de 2014 -Nuestra dignidad ES REAL

1Día 23 Por la tarde recibimos a los que vengáis de otros territorios.
18:00: Foro Social NUESTROS DERECHOS SON REALES .
Lugar: Edificio “A” del Milán
20:30: Mesa redonda: HACIA EL PODER DE LA MAYORÍA:
Lugar: Polideportivo Corredoria Arena, Oviedo
-Sabino Cuadra, Bildu
– Alberto Garzón , IU
– Juan Carlos Monedero, Podemos
– Celia Mayer, Ganemos Madrid
– Juantxo López de Uralde, Equo
Moderación: Magdalena Martínez Bode , FCSM
CIERRA EL ACTO DIEGO CAÑAMERO Sigue leyendo


2 comentarios

Jornada Internacional Antirrepresiva – 28 de junio

JornadaNI UNA DETENCIÓN, IMPUTACIÓN, ENCARCELACIÓN… ¡¡POR LUCHAR!!

Las agresiones sin limites de los cuerpos represivos, el aumento de la multas, las identificaciones masivas e injustificadas, los malos tratos a los detenidos, el uso indiscriminado de material antidisturbios… el endurecimiento que está llevando a cabo el poder legislativo con proyectos de leyes – Ley Mordaza y Ley de seguridad privada – con el fin de regular a su antojo el derecho de expresión y manifestación… y la actuación del poder judicial que está aplicando condenas ejemplarizantes a los/as que luchan contra el expolio de conquistas y derechos que el gobierno del PP está llevando acabo – lejos de mostrar un poder fuerte – son los ejemplos más claros de la gran debilidad política que está sufriendo el Estado y sus instituciones.

El Estado y sus instituciones están llevando a cabo una represión política.

En Granada, Carmen y Carlos en búsqueda y captura para entrar en prisión y cumplir la condena de tres años y un día a la que les ha condenado la Audiencia Provincial de Granada por formar parte de un piquete informativo en la Huelga General del 29 de marzo de 2012… En Pontevedra, Tamara y Ana condenadas por la Audiencia provincial de Pontevedra a tres años y un día por los hechos acontecidos en 2010 en la huelga de instalaciones deportivas y en la que algunos manifestantes arrojaron pintura a la piscina y mancharon el traje del gerente… En Asturias hay mineros con juicios pendientes y seis imputados por la Huelga General del 14 N… En Barcelona, Iván en prisión preventiva por los sucesos de Can Vies… En Madrid Miguel e Isma excarcelados después de más de dos meses de prisión preventiva y pendientes de juicio con decenas de imputados por las Marchas del 22 M y por otras manifestaciones… también en Madrid Alfon permaneció durante 58 días en prisión preventiva por la Huelga General del 14 N de 2014 y está pendiente de dos juicios que se celebrarán el 8 de julio y el 18 de septiembre, Patricia tiene una petición de tres años de prisión y una indemnización de 8.900 € por tratar de evitar, junto con otros vecinos, un desahucio en el barrio de Manoteras y Dani CGT Metal detenido en las Marchas del 22 M… en la Rioja, peticiones de siete años y nueve meses para Pablo sindicalista de CNT, nueve años para Jorge, secretario de acción sindical de la CNT, otro imputado I.I.M al que la fiscalía pide una pena de cinco años y multas por valor de 3.800 € a ocho personas más por la Huelga general del 14 N de 2012 … En Guadalajara, la fiscalía pide cuatro años de cárcel y 1.200 € de multa para cuatro profesores y un ciudadano miembro del 15 M… A todos estos casos hay que unir los de Laura de CGT Barcelona, Rodrigo Lanza que pasó cinco años en prisión por los hechos del 4F, la de decenas de jornaleros del campo multados y con procesos judiciales pendientes, más de 1.100 multas que sobrepasan los 220.000 €…la represión sufrida en Madrid el pasado 19 de junio – con un Estado de excepción encubierto – por reivindicar el derecho a decidir contra una monarquía impuesta…

Todos estos hechos son la muestra clara y patente de que la represión ha ido aumentando.

Con el fin de continuar en la lucha para frenar estas agresiones, nos convocamos en Madrid los colectivos, organizaciones políticas y sindicales abajo firmantes a manifestar nuestra oposición a sus medidas y represión

MANIFESTACIÓN EN MADRID

28 J – 20:00 Horas

Callao – Gran Vía – Ministerio de Justicia.

Hay que pararlos!!
Basta ya de represión!!
Retirada cargos detenidos 22M”
Carmen y Carlos Libertad!!
Libertad Presos/as Políticos/as!!
Ni una detención, imputación, encarcelación… POR LUCHAR!!


Deja un comentario

22 M. Tendencia para el futuro

No Pasarán

Consideramos señalar diversos aspectos en la amplia movilización del pasado 22M y las marchas que la precedieron por diversos territorios del Estado. Conviene reflexionar sobre ellos porque marcan tendencias para el futuro. 

Lo primero que hay que destacar es el amplio apoyo popular que recibieron las marchas durante su recorrido y el masivo seguimiento de cientos de miles de personas que tuvo la manifestación de Madrid.

Si en lo cuantitativo ha sido una de las movilizaciones más nutridas en los últimos años, reuniendo a más de 2.000.000 de personas, en lo cualitativo habría que retrotraerse décadas para encontrar algo similar. Los pueblos del Estado, en un acto de auténtico y sincero internacionalismo, estaban representados como tales en las diversas columnas, unidos, pero sin perder su identidad, alrededor de unos objetivos comunes que se reflejan en el manifiesto de la convocatoria. Estos objetivos, entre otras propuestas de justicia social, exigen un cambio de sistema.

Lo segundo es la actitud del poder mediático en cualquiera de sus variantes vinculadas al sistema, que no ha sido otra que el silenciamiento casi absoluto de las marchas y el ninguneo y criminalización de la masiva manifestación. En el mismo espacio en el que hace unas semanas se necesitaba un millón y medio de personas para ser llenado, el sábado 22 se abarrotaba solo 30 o 40 mil. Se ve que el pueblo trabajador tiene una gran capacidad de ocupación.

Esta actitud de los medios del sistema nos ha venido a demostrar, en contra de su voluntad -y eso es lo más importante-, que no son ya necesarios para el avance del movimiento popular. Los medios alternativos y las redes sociales han demostrado una gran capacidad de trabajo para trasladar a la gente auténtica información. Nuestras felicitaciones para ellas y ellos.

La tercera cuestión es que el régimen se ha quedado sin discurso político ante los movimientos populares, y ya su único discurso y recurso es la represión pura y dura. Eso no es ni más ni menos que la expresión de que se encuentra en una fase terminal que no podrá durar mucho.

De nuevo los medios de comunicación del régimen han sido cómplices de esta represión llamando violentos a manifestante que se defienden con lo que pueden, en lugar de señalar a un ejército policial que utiliza porras, escopetas y gases lacrimógenos para vulnerar el ejercicio del derecho de reunión y manifestación.

Denunciamos que las personas detenidas fueron objeto de maltrato. Se les mantuvo ocho horas de pie contra la pared, con las manos en alto, sin darles agua ni alimento en 24 horas. Se les mantuvo 37 horas en dependencias policiales antes de pasar a disposición judicial.

Exigimos al régimen que retire los cargos de todos los acusados, la libertad inmediata del compañero Miguel y denunciamos la tortura infligida a las personas detenidas. Asimismo exigimos la destitución de la delegada del gobierno y del jefe de policía de Madrid, a los que consideramos responsables directos del ataque, así como la dimisión de ministro del interior.

Que la duración de esta pesadilla que es el actual régimen sea mayor o menor dependerá de la voluntad y madurez del movimiento popular, que progresa más que adecuadamente. Pero que su definitivo final sea más o menos traumático depende casi en exclusiva de la actitud que adopten las Fuerzas de Seguridad del Estado. Tienen dos opciones, seguir apoyando a la camarilla política de corruptos y ladrones que actualmente les dirige o ponerse del lado del pueblo trabajador con todas las consecuencias.

Han sido días de lucha. Desde la Coordinadora 25s y otros colectivos que se han unido queremos darle continuidad haciendo un llamamiento a todo el Pueblo para que salga a la calle con un objetivo: persistir en el objetivo de la caída del Régimen monárquico y la puesta en marcha de los Procesos Constituyentes necesarios para garantizar nuestros derechos y libertades. Es por ello que el 29 de marzo a las 19h en Neptuno convocamos una concentración bajo el lema Jaque a la Monarquía. Procesos Constituyentes.


2 comentarios

Manifiesto Marchas de la Dignidad: El 22 de marzo ¡TOMA MADRID!

prueba1

En 2014 nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos.

Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas manos para trabajar; tener una carrera terminada; disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante. Se está desperdiciando el talento colectivo de una sociedad, hipotecando indefinidamente su futuro. Los trabajadores y trabajadoras no se merecen este atropello a nuestra dignidad colectiva.

Cientos de miles de familias han perdido su casa. No hay nada más inhumano que desalojar a una familia de su hogar, solo para alimentar la voracidad insaciable de unos banqueros sin escrúpulos. Banqueros a los que los estados siervos de la Troika alimentan a costa de empobrecer aún más a la clase trabajadora y a las personas más indefensas.

Mientras, la patronal, aprovechando el drama del paro masivo, aprieta las tuercas a la baja de los salarios y de las condiciones de trabajo a las personas que aún tienen un empleo. Trabajadores y trabajadoras que, ante la difícil situación, no pueden ni siquiera cuestionar su papel de meros explotados/as por el capital. El sistema intenta obligarnos a mostrar agradecimiento a los empresarios, convertidos por el sistema en benefactores de la sociedad. Es hora de repartir el trabajo y la riqueza, y que las personas trabajadoras puedan sentirse dueñas de su futuro.

Nuestra juventud no tiene posibilidad de forjar un proyecto de vida digno con las actuales políticas y se ve abocada a buscarse la vida en el extranjero como antes hicieron nuestros padres y abuelos.

Decimos no a un sistema patriarcal que nos arrastra a épocas del pasado, quitándonos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, negándonos la capacidad para decidir sobre si queremos o no ser madres, provocando la vuelta a los hogares para dedicarnos a la crianza.

Estamos sufriendo las políticas ejecutadas por el gobierno del PP al dictado de la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea), consistentes en el robo de derechos y el empobrecimiento generalizado de la mayoría social. Estas políticas que se fundamentan en el pago de una Deuda ilegítima que no han contraído los ciudadanos y ciudadanas, son producto de la especulación bancaria y los excesos de los distintos gobiernos.

Privatizan lo rentable mientras nos recortan el presupuesto en salud, educación, dependencia, transportes públicos, agua, energía, comunicaciones, servicios sociales, etc.., lo que redunda negativamente en nuestros derechos ciudadanos. Se ríen de nuestros mayores que sufren una enorme pérdida de su poder adquisitivo, mientras ven como sus ahorros de toda la vida están secuestrados por la estafa bancaria de las preferentes y otros productos financieros delictivos.

El gobierno del PSOE, con el apoyo del PP, modificó el artículo 135 de la Constitución para que se priorice el pago de la deuda frente a los derechos y necesidades de las personas. Lo justificaron diciendo que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y que había que ser austeros y, por tanto, era imperativo recortar el déficit. Sin embargo, no ha habido ningún recorte a la hora de inyectar decenas de miles de millones de euros para salvar a los bancos y especuladores.

Están aprovechando la crisis para recortar derechos. Estas políticas de recortes están causando sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes y todo para que la banca y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas.

Porque nos han robado la libertad. Al capitalismo le sobran las libertades y los derechos de la mayoría social. Es un sistema que busca exclusivamente el beneficio privado de unos pocos y que nos lleva inexorablemente a una catástrofe medioambiental y social de alcance incalculable.

Para la mayoría social esta crisis-estafa está significando un gigantesco drama humano. Sin embargo, para una insignificante minoría supone un gran negocio. Y cuando se protesta, siempre obtenemos la misma respuesta: la represión y criminalización del sindicalismo de clase y de los movimientos sociales. Es un sistema que necesita la represión para mantenerse y que debe ser superado con la lucha en la calle.

La descomposición del régimen surgido de la Constitución del 78 se hace evidente debido a los mismos elementos presentes en su nacimiento, el cual tuvo lugar en contra del pueblo, está corroído por la corrupción y no tiene ninguna legitimidad. Los derechos y libertades nos han sido robados para favorecer los intereses de una minoría y asegurar sus beneficios, los mismos que nos han llevado a este estado de excepción social, a base de desmantelar la educación y la sanidad públicas, de reducir drásticamente las pensiones de nuestros mayores, de apoderarse de nuestras viviendas y de cerrar empresas, y despedir a miles de trabajadoras y trabajadores.

Los distintos Gobiernos se sitúan fuera de la legalidad, convierten en negocio los derechos que tanto costaron conquistar y sustentan la corrupción, un hecho generalizado pero no independiente del sistema económico, que forma parte de la estructura misma de esta sociedad y es indispensable para su desarrollo. Tanto los corruptores como los que se dejan corromper forman parte de este sistema injusto de producción y distribución de la riqueza.

Llamamos a los pueblos a que ejerzan su soberanía, alzando su voz de abajo arriba, democráticamente, para construir un proceso constituyente que garantice realmente las libertades democráticas, el derecho a decidir y los derechos fundamentales de las personas.

Desde la MARCHA DE LA DIGNIDAD 22M, consideramos que es importante articular una movilización unitaria, masiva y contundente contra las políticas que atentan contra los derechos humanos y la justicia social.

Una movilización contra el pago de la deuda, por el empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales, por las libertades democráticas, contra los recortes, la represión y la corrupción, por una sociedad de hombres y mujeres libres, una movilización contra un sistema, un régimen y unos gobiernos que nos agreden y no nos representan.

Exigimos, por tanto, que se vayan. Que se vaya el Gobierno del PP y, también, todos los gobiernos que recortan derechos sociales básicos, todos los gobiernos que colaboran con las políticas de la Troika. Por eso hacemos un llamamiento a llenar de dignidad y rebeldía la capital del Estado español, Madrid, el 22 de Marzo. Ese día llegaremos columnas de todas las latitudes de la Península a Madrid y convocamos a los madrileños y madrileñas a salir a la calle e incorporarse a esa gran movilización de la mayoría social.

PAN, TRABAJO Y TECHO

¡¡A LA CALLE!! QUE YA ES HORA


Deja un comentario

Cientos de colectivos sociales convocan una rueda de prensa en el Ateneo de Madrid para presentar las Marchas de la Dignidad del 22M.

Marchas

El 26 de febrero del 2014 a las 11:00 de la mañana, la coordinadora estatal presentará a los medios las Marchas de la Dignidad del 22M. Una representación de cientos de colectivos darán respuesta a las preguntas de los medios de comunicación en el Ateneo de Madrid, C/ del Prado 21, Sala Estafeta, sobre las Marchas que recorrerán el territorio estatal hacia Madrid el próximo mes de Marzo, reivindicando el “NO PAGO A LA DEUDA”, “SERVICIOS PUBLICOS PARA TODOS Y TODAS”, “DERECHO A VIVIENDA PARA TODAS LAS PERSONAS”, y “EMPLEO DIGNO Y RENTA BÁSICA«

A las preguntas de los medios de comunicación responderán Irene Montero (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) y representantes de cada una de las columnas que confluirán en Madrid y de diferentes colectivos en lucha. La convocatoria tiene por objeto informar de la gran movilización social que iniciará su andadura desde todos los puntos del Estado y a los que se irán uniendo trabajadores/as, estudiantes, pensionistas y desempleados/as al paso de las columnas por barrios, pueblos y ciudades.

Los cientos de millones de euros, de dinero público, que los gobiernos del PSOE y del PP han regalado a la banca y que han transformados en deuda pública; el chantaje que supone las sucesivas contrarreformas laborales; los ataques a la Sanidad y la Educación Pública; las privatizaciones de los sectores públicos; los recortes sobre las pensiones y retraso de la edad de jubilación; la violación del derecho a la vivienda; el cierre de empresas porque ganan menos de lo que esperaban; casi 6 millones de parados y más de 1.400.000 familias sin ingresos, son las caras de un sistema en descomposición.
Es por esto, que los trabajadores y trabajadoras y la ciudadanía en general, salimos a las calles para avanzar en la construcción de la unidad y el poder del pueblo, a gritar dignidad y rebeldía desde todos los puntos del Estado en las Marchas de la Dignidad que llegarán a Madrid el 22 de Marzo de 2014.


1 comentario

Manifiesto 8 de febrero de 2014 – Movimiento Feminista de Madrid

8FAbortoLibre_Face_Evento 1

ABORTO LIBRE, NOSOTRAS DECIDIMOS

¡No a la reforma de Gallardón. Fuera el aborto del Código Penal!

Movimiento Feminista de Madrid-Manifiesto 8 de Febrero de 2014

Con motivo de la aprobación del gobierno del Anteproyecto de la ley de aborto “protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada”, queremos expresar nuestro absoluto rechazo a lo que supone un atentado contra los derechos, la autonomía y la libertad de las mujeres.

Con este Anteproyecto, el 97% de las mujeres que abortan lo tendrán que hacer de forma “ilegal”, quienes tengan recursos económicos saldrán al extranjero y las que no, pondrán en riesgo su salud y su vida al recurrir al aborto clandestino; por no hablar de la inseguridad y vulnerabilidad jurídica que creará en las y los profesionales sanitarios.

El Anteproyecto pretende basarse ante todo en una supuesta defensa de la vida. Pero lo dice un gobierno que impone políticas laborales injustas, recortes en el acceso a las escuelas infantiles, que niega la ampliación del permiso de paternidad, el acceso a la reproducción asistida a todas las mujeres, que elimina servicios sociales básicos, además de los recortes en dependencia y sanidad. Ante esta situación nos preguntamos: ¿de qué vida hablan cuando hablan de la vida?

Reclamar el derecho al aborto libre significa que no se puede forzar a una mujer a proseguir con un embarazo no deseado y cuestionar su decisión de interrumpirlo. El derecho a decidir supone el reconocimiento de las mujeres como sujetos moralmente autónomos para decidir sobre nuestras vidas, nuestros cuerpos y sobre la maternidad (decidir ser madres o no serlo).

Dado que somos personas autónomas, responsables, libres e iguales, exigimos:

– La retirada inmediata de este Anteproyecto de ley que atenta contra los derechos de las mujeres, contra nuestra autonomía, libertad, salud, vida y dignidad.

–  Que el aborto esté fuera del código penal. Que se regule como un derecho de todas las mujeres a interrumpir un embarazo no deseado sin ningún tipo de discriminación.

–  Fomentar y garantizar una educación afectivo-sexual libre de estereotipos sexistas y homófobos. Frente a la ley Wert, que impulsa la religión dentro de la escuela mientras se excluye de las aulas la educación sexual con personal cualificado.

-Que se respete la autonomía de las jóvenes y no se obligue a las mujeres de 16 y 17 años a precisar del permiso de su madre(s) y/ de su padre(s) (y mucho menos de un juez) para decidir sobre su maternidad.

–  Que se regule la objeción de conciencia para que ninguna mujer se quede sin asistencia sanitaria.

–  Las mujeres no necesitamos tutelajes de otras personas, que no son sino intentos de imponernos un proyecto de vida que niega nuestra condición de sujetos de pleno derecho. Por eso decimos NO a la propuesta del gobierno y exigimos que se reconozca el derecho al aborto.


LAS MUJERES DECIDEN, EL ESTADO GARANTIZA, LA SOCIEDAD RESPETA Y LA IGLESIA NO INTERVIENE


Movimiento Feminista de Madrid

Nos vemos el 8 de Febrero de 2014 a las 12:00 desde Glorieta de San Bernardo a Plaza de Callao.


1 comentario

Gamonal: una victoria popular

C25s1

La victoria de Gamonal esta semana, compartida por muchos otros territorios con más de 50 manifestaciones de apoyo en todo el Estado, es una victoria popular frente a las políticas injustas que el régimen aplica contra la ciudadanía. 

El pueblo ha respondido, y sólo cuando esa respuesta se ha vuelto más combativa, el régimen -incluyendo aquí a medios de comunicación y partidos que no están en el gobierno- la ha escuchado. Durante esta semana de protestas en la calle mucha gente ha visto en Gamonal un reflejo del sufrimiento y explotación al que este régimen les condena, y a pesar de sus mentiras han entendido lo necesario que era apoyar esa lucha. Ha sido la resistencia en una lucha justa y digna del pueblo de Burgos y la solidaridad de muchos pueblos a lo largo del Estado, lo que ha paralizado unas obras a todas luces fruto de la corrupción y la connivencia entre el alcalde Lacalle y el promotor Méndez Pozo, pensadas para robar la calle al pueblo y ponerla en manos de especuladores que puedan engordar sus fortunas a nuestra costa. La lucha de clases de verdad, no la de los manuales, avanza de forma intensa en Castilla y en el conjunto del Estado. 

Denunciamos la brutal represión que ha infligido el régimen a la población, tanto en Gamonal como en los lugares que han organizado muestras de apoyo. El barrio de Gamonal ha sufrido toques de queda encubiertos, con las calles tomadas por la policía, con detenciones indiscriminadas, con antidisturbios desplazados de otras partes del Estado para aplicar la violencia contra el pueblo, con policía metiéndose en los portales, en las casas, pegando y deteniendo a ciudadanxs que intentaban refugiarse de las agresiones.

Son más de 60 detenidxs políticxs en Burgos. En otros lugares el régimen también ha aplicado su represión, con alrededor de 40 detenidxs políticxs, cargas, encierros de ciudadanxs durante horas en la calle, detenciones de bomberos en el ejercicio de su trabajo, agresiones grabadas por las cámaras, agresiones a periodistas, identificaciones arbitrarias, uso de armas peligrosas para la salud como los cañones de sonido… La respuesta del régimen cuando el pueblo toma voz política es la represión policial y mediática. 

Denunciamos también la tournée del secretario de estado de seguridad, Fernández Díaz, por diferentes medios para contar mentiras, como que había comandos itinerantes en Gamonal, cuando todxs lxs detenidxs allí son de Burgos. Pensamos que hubiese sido buena ética periodística denunciar la propaganda en lugar de darle credibilidad a un régimen que miente insistentemente. El régimen también ha intentado crispar a la ciudadanía y ponerla en contra de un pueblo que lleva a cabo una lucha justa, con declaraciones de Ana Botella hablando de «atentados» y una condena del pleno del ayuntamiento de Burgos a la violencia. Cuando es la policía del régimen la que mata y mutila manifestantes, pretenden convencernos de que el que es violento es el que rompe la cristalera de un banco. Por más que insistan, estos días no ha habido disturbios, sino un pueblo haciendo política, interviniendo en las decisiones que les afectan. generando sus propias formas de participación y defendiéndose de la violencia del Estado. Y eso es la democracia, no la dictadura parlamentaria que pretende el régimen.

La continuidad de las protestas en Gamonal la decidirá el pueblo en asambleas. Nosotros apoyamos y vemos con orgullo y como un ejemplo a lxs compañerxs que luchan estos días incansablemente. Habrá que permanecer atentxs y no dejar de apoyar la lucha de Gamonal o similares. Los especuladores no perdonan deudas, ni devuelven contratos. Si el alcalde comprometió un dinero y un espacio públicos, se los exigirán. La oligarquía solo espera un momento propicio para volver a atacar al pueblo. Pero mientras, los vecinos de Gamonal, y no el alcalde, han paralizado las obras. Es claramente una victoria de la lucha obrera.

Animamos a que allí dónde ha habido detenidxs políticxs se visibilicen con muestras de apoyo, solidaridad y denuncia. Exigimos la libertad sin cargos de todxs lxs detenidxs políticxs; la persecución política debe cesar. Pensamos también que los medios deben empezar a denunciar esta persecución de forma contundente, así como partidos de la oposición, sindicatos y todas las agrupaciones políticas y sociales.

La lucha de Gamonal nos está dejando muchas enseñanzas: la solidaridad tanto dentro de la misma lucha como la que se ha despertado desde otros lugares, la capacidad de unirse en luchas justas contra los desmanes del sistema, nos enseña a no caer en la trampa de la criminalización que tanto le gusta usar al régimen, la respuesta rápida frente a la represión, juntando en una caja de resistencia los 9.000 euros para pagar la fianza de tres compañeros en tres días, y más enseñanzas que iremos viendo y analizando con la distancia. Esto es un punto de inflexión en la lucha desde el que seguir construyendo poder popular y que hubiese sido imposible sin la organización y la lucha previas. Es un momento para estar orgullosxs y alimentar nuestra moral de victoria. La lucha popular da frutos y hay que seguir. 

¡SÍ SE PUEDE!


24 comentarios

Movilizaciones en solidaridad con Gamonal

gamonal

Viernes 17 de enero

A Coruña: 20h – Obelisco

Alicante: 20h Plaza Pío XII-Carolinas

Almería: 19h – Plaza del Educador

Badajoz: 20h – Delegación del Gobierno 

Barcelona: 20h – Plaza Universidad

Bilbo: 20h – Arriaga

Cáceres: 20h – El Bombo de Cánovas

Cádiz: 19h – Plaza del Palillero

Castellón: 19h – Plaza Mayor

Ciudad Real: 20h – Plaza Mayor

Donostia: 20h . Boulevard

Eibar: 20h –  Unzaga Plazan

Gasteiz: 19:30 – Virgen Blanca

Granada: 20h – Subdelegación de Gobierno

Huesca: 20h – Plaza de Zaragoza

Iruña: 20h – Mercaderes

Jaen: 20h – Polígono del Valle

Jerez: 19h – Plaza del Arenal

León: 20h – Plaza Botines 

Lugo: 20:30h – Plaza Mayor

Madrid: 20h – Puerta del Sol

Málaga: 20h – Plaza de la Constitución

Mondoñedo:  20h Praza do Concello

Palma de Mallorca: 20h Plaza de España-Plaza Islandia

Santander: 20h – Plaza del Ayuntamiento.

Santiago de Compostela: 20h – Praza do Toural

Teruel: 19h – Plaza de San Juan

Toledo: 19h – Zocodover

Tudela: 20h – Plaza San Jaume

Zamora: 20h – Plaza Mayor

Zaragoza : 20h – Paraninfo

Valencia:19,30 – Plaza 15M

Vigo: 20h – Farola de Urzaiz

Jueves 16 de enero

Cuenca: 19h – Carretería

Fuerteventura: 19h – Delegación del Gobierno

Gran Canaria: 19h – Delegación del Gobierno

Madrid: 19h – Puerta del Sol

Murcia: 20:30h – Delegación del Gobierno

Palencia: 19h – Plaza Mayor

Segovia: 20h – Plaza Mayor

Soria: 20h – Plaza del Olivo

Tarragona: 19h _ Imperial Tarraco

Miércoles 15 de enero

Albacete: 19h – Plaza de la Catedral

Aranda de Duero: 19h – Plaza Mayor

Ciudad Real: 19h – Plaza del Pilar

Gijón: 20h – El Humedal

Logroño: 19h – Plaza del Mercado

Madrid: 19h – Puerta del Sol

Oviedo: 19h – La Escandalera

Sevilla: 19h – Sede del PP

Talavera de la Reina: 19h – Plaza Trinidad

Valladolid: 20h – Fuente Dorada

También concentraciones descentralizadas en los barrios de Valladolid:
– Parquesol el viernes 18:30 h Plaza Marcos Fernández

Martes 14 de enero

Salamanca: 19h – Subdelegación del Gobierno

Solidaridad con Gamonal

2 comentarios

Gamonal


Deja un comentario

Campaña para que Alberto no entre en prisión

Pancarta23N

El día 28 de septiembre, convocado por la Coordinadora 25s y el apoyo de más de un centenar de colectivos, se celebró con notable éxito “Jaque al Rey”, acción incardinada en un proceso de lucha democrática por la abolición de la monarquía y el derecho de la ciudadanía a decidir sobre el tipo de Régimen que queremos.

Dos días después, el 30 de septiembre, le llegó a Alberto una notificación de la Audiencia Provincial de Madrid en la que se le comunica que tendrá que pasar un año en prisión por su participación en la lucha
contra los parquímetros en 2006.

El día 25 de octubre las personas que participaron de la Coordinadora 25s, incluido Alberto, en la concentración en Oviedo contra los premios príncipe de Asturias fueron acosadas y reprimidas por la guardia civil y policía nacional: seguimiento en coche desde Madrid, retenciones en la autopista, registro exhaustivo de los automóviles, identificaciones reiteradas de quienes viajaban…

El día 7 de noviembre le llegó a Alberto la comunicación definitiva para su entrada en prisión a partir del 25 de noviembre. Nadie que haya colaborado en luchas vecinales desde el franquismo ha ido a la cárcel, y menos por penas de un año. Se trata de un intento del régimen de reprimir la lucha, de un jaque a la Coordinadora 25s en la figura de Alberto y de una maniobra para quitarlo de en medio.

A esto se suma que Alberto sufre problemas de salud, agravados desde que el pasado 10 de noviembre sufriera un tromboembolismo pulmonar por el que estuvo ingresado en la UCI y del que todavía se está recuperando.

Desde la Coordinadora 25s y los colectivos y personas amigas, consideramos que Alberto no merece esa condena, y que su encarcelamiento sería una forma de condenarlo a muerte.  Por eso exigimos que se suspenda la orden de entrada en prisión.

Sí se puede!

#AlbertoSomosTodxs