El GT de Contenidos se reunió el pasado día 13 de Noviembre en CSOA La Morada en donde abordó el siguiente orden del día:
– Contenidos del Puente Constituyente
La discusión usó el documento de Roberto que recogía los consensos e ideas valoradas positivamente por el GT de Contenidos en la anterior reunión. Con motivo de la discusión en el grupo al texto se le hicieron nuevos cambios de forma que contiene todo lo consensuado sobre el desarrollo de las jornadas que resumido esquemáticamente es:
- Habrá dos plenarios cada día, en el inicial se presentarán las jornadas por un portavoz de la Coordinadora con una intervención preparada y consensuada previamente. Esta presentación incluirá el plan de estas.
- Cada día habrá grupos de trabajo de participación libre por los asistentes agrupandose las temáticas de la siguiente forma:
- Dias 6 y 7 centrados en los contenidos e ideas que nos permitan redactar la declaración política conjunta.
- Dias 8 y 9 centrados en la temática que nos permita acordar un manifiesto/hoja de ruta para el Proceso Constituyente.
- La asamblea general final decidirá los textos de consenso de las jornadas tanto para el manifiesto/hoja de ruta como para la declaración política.
- Durante las jornadas los grupos participantes podrán organizar sus propios talleres así como comunicar sus trabajos.
- Se podrán organizar áreas de distracción para las personas que quieran ratos de descanso.
- Habrá grupos para moderación y logistica
- Los grupos que recogerán las ideas de los talleres serán de participación libre garantizando el GT de contenidos un número mínimo de personas.
Se pueden ver los detalles en el documento ampliado.
– Temas organizativos
El GT de Contenidos se repartirá en dos grupos durante las jornadas recogiendo ideas de los diferentes grupos para facilitar las redacciones de los textos colectivos objetivo de las jornadas. En las dos siguientes reuniones del GT debatiremos sobre la declaración política y sobre la hoja de ruta del Proceso Constituyente. Invitamos a todas las personas y grupos que lo deseen a participar en estos debates. De estos debates saldrá un material que sirva como esquema de partida al que volcar las ideas que salgan de las jornadas.
Acordamos los detalles del formulario de inscripción en la web que respetará la privacidad, sirviendo para estimar con tiempo la asistencia permitiéndonos tomar decisiones si hiciera falta (se mostrará explicitamente en el formulario). Servirá también para el contacto con grupos. No se imprimirá listado alguno con las inscripciones ni se usará como elemento de acceso a las jornadas.
Los grupos de logística y moderación esperamos se formen con ayuda de la asamblea de la coordinadora.
Se consensuó un guión que ayude a las personas que contacten con los grupos para facilitar la comunicación y la primera aportación de materiales del grupo del que se trate a las jornadas. Para la invitación se usará el texto ya publicado en la página web que se puede usar en mano y por medios electrónicos.
– Extensión
En recientes asambleas de la coordinadora se acordó crear un grupo de Extensión encargado de la relación con otros grupos. Por coincidir con la tarea concreta del Puente Constituyente se consideró que no tenía sentido duplicar esfuerzos y que una misma persona puede contactar para Puente Constituyente y para la acción de #14Noche15N. Se facilitará en asamblea y por listas de correo las personas de referencia para apuntase a el prefiriendo personas que dispongan de grupos de contactos con asambleas, mareas etc.
– Reunión con GT Comunicación para el plan de comunicación de las jornadas. Como funcionamos.
Para ayudar al GT de Comunicación con el trabajo necesario para las jornadas del Puente Constituyente, dadas las recientes dificultades, creemos necesario participar en la reunión del próximo viernes a las 19 h en el CSOA La Morada con propuestas para acordar el plan de comunicación al respecto.
La comunicación sobre Puente Constituyente es muy importante para conseguir buen resultado de las jornadas. Es necesario que estas tengan un espacio propio, visible y facil de encontrar en la página web con noticias relacionadas, actualizaciones frecuentes, acceso a los foros y la difusión en redes necesaria.
Para la preparación previa de las jornadas y organización de aportaciones el GT Contenidos necesita un sistema de foros de buena calidad que usará también para el trabajo de contenidos del grupo.
Plan de las jornadas y Asamblea de la Coordinadora 25S
– Se encargó a una persona del grupo redactar un borrador de plan completo àra el Puente Constituyente conteniendo todos los consensos del GT Contenidos para presentarlo a la coordinadora el dia 18 de Noviembre
Recogida de Firmas y encuesta sobre Proceso Constituyente.
Se informó de la recogida de firmas sobre Proceso Constituyente que se empezó el 25-S y seguirá durante la acción de #14Noche15N.
Se consensuaron una serie de preguntas para hacer una encuesta sobre Proceso Constituyente durante la acción de #14Noche15N.