En CSO La Morada, 19:00 pm. Asisten 16 personas.
Orden del día:
1. Información sobre GT de Contenidos.
2. Información sobe GT de Comunicación.
3. Extensión.
4. Varios.
1. Información sobre GT de Contenidos.
Un miembro del grupo de contenidos informa sobre la reunión del GT de Contenidos:
X: El martes día 20 en un principio se habló y hubo un largo debate sobre el documento invitación y llamada al Puente Constituyente. Uno de los compañeros del GT de Contenidos pensaba que este documento estaba consensuado por el grupo pero no por la Asamblea General, por lo que aportó una segunda propuesta. Así que se leyeron ambos textos: el que vino a aportar él y el que ya se había consensuado, escrito por otro compañero. Al final se decidió que el documento a proponer en la Asamblea General sería realmente el llamamiento pactado por el GT de Contenidos (aquel en el que aparece al final un formulario de inscripción para participar en las jornadas constituyentes).
Después se continuó definiendo el horario a proponer para las jornadas. Se decidió que todos los días del 6 al 9 de Noviembre, excepto el domingo, las jornadas empezarán a las 10:00 am y terminarán a las 19:00, con un descanso de una hora de 14:00 a 15:00 para comer. Por otra parte también se indicó que por cada uno de los días debería aparecer un orden del día en el blog. Por ejemplo: el día 6 se realiza una introducción a la jornada, luego se reparten las tareas en talleres, y finalmente se vuelvan los contenidos trabajados en una Asamblea en la que se intentarán sacar conclusiones.
Una vez que el compañero del GT de Contenidos expone la información, desde moderación se abre turno de palabra:
X: Una información quizás importante para el grupo de acción es la de la coincidencia con las jornadas de otro evento que va a tener una importante difusión, propuesto por IU con ponentes como Alberto Garzón, portavoces del SAT, el portavoz de Equo, al que asistirán distintos medios de comunicación, y que consiste en un Congreso Internacional contra la represión. La Coordinadora 25s ha sido invitada a este congreso, y quizás deberíamos tener en cuenta tanto la invitación, como la posibilidad de que el evento coincida en el tiempo con el nuestro.
X: En esta reunión de acción deberíamos limitarnos a estudiar de qué manera realizar las jornadas: logística, necesidades, inventario, distribución de roles y tareas, etc. Por otra parte creo que en la reunión de Comunicación no se sacó nada en claro.
X: Antes que nada yo me planteo que deberíamos visualizar lo que va a pasar durante esas jornadas, y pensar un sistema fluido que garantice el buen funcionamiento de las jornadas.
X: En el colegio hay espacio suficiente entre aulas y salón de actos para albergar las jornadas. Problemas de logística no habrá ninguno. Según lo veo yo la organización de las jornadas compete al GT de Contenidos.
X: Según dio a entender otro compañero del GT de Contenidos ellos tienen perfectamente definido el procedimiento a seguir.
X: ¿Se ha pensado recaudar fondos?, ¿de qué manera?
X: La comida puede ser un problema, porque no hay bares cercanos y no dispondríamos del servicio de cocina, pero sí que podríamos contar con el espacio del comedor para traer comida de “traje” y bebidas sin alcohol.
X: Por otra parte garantizar el servicio de la comida puede ser una buena forma de recaudar fondos para financiar a la Coordinadora.
X: Me entusiasma esta historia, pero creo que es más complejo de lo que estamos previendo. La difusión es lo más importante. Hay que ir a los sitios. Tenemos las claves de los instrumentos de difusión virtuales, pero hay que moverse fuera en la calle, ir a las organizaciones y sacar conclusiones.
X: Estoy de acuerdo. Tenemos que reunirnos todos. Hay que planear y plantear.
X: Podría ser útil ver qué cosas nos son necesarias. Ya está el horario. Podemos tantear lo demás: comida, papelería…
X: El GT de Contenidos está totalmente fuerte, pero están muy volcados en este trabajo. Deberían decirnos qué necesitan de nosotros. Un compañero tiene una lista de colectivos. Yo personalmente he pedido un carnet de una empresa mayorista. Podemos comprar comida al por mayor, por ejemplo. Pero el GT de Contenidos tiene que aportar una cosa: ¿cuántos talleres vamos a hacer? ¿serán necesario algún tipo de proyector?
X: Se podrá hacer uso de pizarras digitales en las aulas.
X: Es importantísimo que el GT de Comunicación y el GT de Acción tenga una reunión de trabajo conjunta. La comunicación es fundamental. Pero tenemos un bloqueo en este sentido hasta que se resuelva definitivamente el tema de las claves de twitter.
X: En el GT de Contenidos nos tiramos dos o cuatro horas debatiendo porque surgió el problema del segundo escrito propuesto por el compañero. Pero formulamos que el procedimiento sería el que he comentado al principio: Primero pleno, luego grupos de trabajo, y a última hora otra vez pleno.
X: No partimos de los objetivos concretos. Se están mezclando cosas. Una cosa es el comunicado oficial y otra es lo que había propuesto el compañero, cuya aportación consistía en un texto adaptado al conocimiento de los legos en la materia; es decir: para la mayoría de la gente. Creo que necesitamos hacer una reunión todos juntos para ir haciendo la película de lo que proyectamos hacer. Estamos convocando a unas asambleas de reflexión. Previamente tendríamos que hacer un pequeño teatro para entrenar nuestra capacidad de reacción ante las situaciones previsibles e imprevisibles que se pueden generar a raíz de la propuesta de de hacer la hoja de ruta para un Proceso Constituyente.
X: Yo estoy en la misma línea que acaba de mencionar el compañero. ¿A cuántos grupos hay que contactar? No divaguemos más. Vamos a formar un tratado ideológico para difundir en la sociedad. Tenemos que invitar a la Asamblea a cuantas más fuerzas sociales mejor.
X: El domingo es la Asamblea General, todas estas no tiene sentido debatirlas aquí, sino en la AG.
X: Yo en cuanto a la recaudación de fondos que se pudiera hacer propondría que se dejara libertad a que cada uno aportara a voluntad. Por otra parte creo que no solamente tenemos que centrarnos en contactar con las fuerzas sociales de Madrid, sino contactar con todas las organizaciones y colectivos de España.
X: Yo creo que no habría que esperar a la Asamblea General del domingo para empezar a hacer difusión a nivel personal. También hay que hace un panfleto sencillo para que la gente de la calle sepa a qué y para qué hay que ir a las jornadas del Proceso Constituyente. Se consensúa la propuesta.
X: Desde hoy hasta el domingo se acordó que a partir de ya se organizaban en el GT de Contenidos para contactar con los colectivos. Yo me comprometería a hacer un video de promoción. He hecho videos antes y en este sentido podéis fiaros de mí. Se consensúa la propuesta.
X: El evento está divulgado a 680.000 personas a través de Facebook.
X: Por supuesto hay que contactar con todos los grupos que han mostrado su apoyo a la Coordinadora.
Antes de empezar el segundo punto del orden del día, se resuelve un problema de difusión por facebook que vulnera el consenso de no publicar el lugar de la celebración de las Jornadas Constituyentes, en otro sitio que no sea el formulario del blog, debido a la petición personal en este sentido de uno de los compañeros comprometido con esta gestión.
Inmediatamente se consensúa eliminar esta información del evento de facebook.
2. Información de comunicación.
Una compañera expone información sobre la situación del GT de Comunicación.
X: Se fue un elevado número de integrantes del GT de Comunicación y se quedaron las claves. Se han pedido por activa y por pasiva las claves. Los compañeros de Valladolid del GT de Comunicación tienen muy buena disposición. Yo quiero que conste en acta que de la misma forma que en el manifiesto de la Coordinadora se repudian las conductas fascistas, xenófobas y racistas, se aplique igualmente este rechazo ante todo aquel miembro de la Coordinadora que exhiba una conducta fascista, concretada en violencia verbal, amenazas, humillaciones o coacciones, así como la imposición implacable de criterios teóricos o técnicos en base a argumentos de supremacía técnica o teórica.
X: El GT de comunicación se reconstituyó para cubrir el vacío dejado por los anteriores compañeros. Pero nadie tiene autoridad ninguna para dirigir y hacer lo que le dé la gana.
X: Hay que recuperar las claves. Los compañeros de Valladolid van a venir el domingo.
X: Si se llega a la conclusión común de que si un compañero o compañera perjudica el trabajo de la Coordinadora, la Asamblea tiene que proceder de tal manera que se obstaculice la posibilidad de que se dañe la imagen y el trabajo del resto de miembros de la Coordinadora. Se consensúa exponer esta reflexión en la Asamblea General para que ésta adopte soluciones.
X: Alguien se tiene que hacer con las claves, que se sepa en la próxima Asamblea.
X: Yo creo que de esto se tiene que ocupar el GT de Comunicación y no la Asamblea General. Cada uno de los grupos tiene que velar por el buen funcionamiento.
X: Si alguien difunde por twitter o facebook comunicados o noticias que no entran dentro de la lógica de los consensos llegados en Asambleas Generales, no debería por qué tener las claves de los medios de difusión. ¿Se ha decidido por consenso qué miembros pueden acceder a estas herramientas y qué miembros no?
X: Debería hacerse un comité permanente rotativo y abierto entre todos los componentes de cada grupo. Por ejemplo, dos de cada grupo, formando un comité de 6 miembros que tengan las claves de las herramientas. Se consensúa exponer esta propuesta en la Asamblea General para que ésta adopte soluciones
X: Se creó un comité de ética para tratar los aspectos relativos a los problemas de convivencia interna en los GT de la Coordinadora.
3. Extensión:
X: Estoy en contacto con varios Afectados por las Preferentes que apoyan a la Coordinadora y se apoyan en ella para organizarse entre ellos mismos. Mañana se manifestarán a las 18:00 en la sucursal de Bankia de la C/Alcalá 1, después de que declare por la mañana el directivo de la Caja de Ávila imputado en la Audiencia Nacional por la causa de la estafa de las Preferentes. Esto no es una Asamblea General, pero en anteriores Asambleas Generales se consensuó el apoyo a estas personas estafadas, de la misma forma que se hizo con los desahuciados. Desde entonces entre los afectados por los desahucios apostados en Celenque y este grupo de afectados por las Preferentes, se han solidarizado entre ellos, y hecho conjuntas algunas movilizaciones. Entiendo que deberíamos apoyarlos.
Por otra parte, mañana también, habrá una reunión del Comité de la Conferencia Obrera Estatal que lucha por una Alianza de los trabajadores y de los Pueblos. A esta reunión he sido invitado a título individual, como de la misma forma fui a la reunión de la Conferencia Estatal que hubo el día 10 de noviembre en el Colegio Mayor Chaminade. Entiendo que como una de las tareas de la Coordinadora es hablar con otros colectivos, puedo informarles sobre nuestra actuación, y próximas convocatorias, para determinar hasta qué punto ambas Coordinadoras pueden llegar a confluir manteniendo apoyo y contacto. Si alguien me quiere acompañar les confirmaré nuestra asistencia. El resultado de esta reunión lo volcaremos en la próxima Asamblea General. Se consensúa que el compañero asista a la asamblea mencionada.
X: Yo he hablado con Sanidad-Sol. He propuesto que asistan como tal colectivo al Puente Constituyente. Pero como no podrán venir el mismo día todos juntos, me han comentado que cada día vendrá uno para no perderse ninguna de las Asambleas como colectivo.
4. Varios:
X: Yo y otro compañero hemos ido a las reuniones de la Plataforma por la desobediencia civil. Entiendo que podemos ir en nombre de la Coordinadora 25s. De las anteriores reuniones puedo decir que no ha habido detenidos de nuestro grupo. Pero todo el que tenga videos de detenciones que me los pase.
X: Sin embargo sí que hubo identificaciones. Desde los altos mandos decían hacer cumplir un cupo determinado de identificaciones.
X: Habrá una reunión el viernes en la que se debatirá sobre el nuevo código penal a las 19:00 en La Tabacalera.
X: Aviso y propongo que se apoye la manifestación a favor del pueblo Palestino de este próximo domingo.
La reunión termina a las 21:30 sometiéndose a consenso además de las propuestas que ya se fueron aceptando al ser expuestas, la del reparto de tareas de difusión y contacto con otras organizaciones y colectivos para volcar en la próxima Asamblea General del domingo el trabajo hecho.